Nayarit registra un auge histórico en inversión y turismo tras comparecencias en el Congreso
Tepic, 03 de octubre de 2025.- La Trigésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit concluyó hoy las comparecencias de altos funcionarios estatales que revelaron cifras récord en desarrollo económico y turismo. Durante la sesión, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo, y César Octavio Lara Fonseca, secretario de Economía, expusieron avances que posicionan a la entidad como líder nacional en múltiples rubros.
El secretario de Turismo destacó un impresionante logro de 5,500 millones de dólares en inversión extranjera directa durante el último periodo, consolidando a Nayarit como un destino turístico de primer nivel en México. Este crecimiento se apoya en mejoras sustanciales en la conectividad aérea y la próxima certificación de la ONU Turismo.
Suárez del Real también informó sobre la instalación estratégica de 19 Consejos Municipales para impulsar políticas turísticas robustas en los 20 municipios, fortaleciendo el desarrollo regional y la inclusión social, con especial atención a las comunidades indígenas y al ecoturismo.
Economía impulsa crecimiento industrial y exportaciones en la entidad
Por su parte, el secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca, confirmó un aumento del 19% en exportaciones, además de posicionar a Nayarit en primer lugar nacional en inversión turística extranjera y segundo en crecimiento industrial.
Lara Fonseca resaltó el programa “Nayarit Produce” como un eje fundamental para formalizar empresas locales y apoyar emprendedores con más de 33 millones de pesos en créditos. Además, mencionó el impulso a productores de café y empresas tecnológicas, así como la creación de “puntos seguros” para compras en línea con la finalidad de fortalecer el mercado digital estatal.
Diputados reconocen avances pero enfatizan retos en zonas clave
En la sesión, los diputados destacaron el turismo como motor crucial para el desarrollo económico y social de Nayarit, pero no dejaron pasar los retos que persisten, como el bajo desarrollo en San Blas y la necesidad de fortalecer los Pueblos Mágicos mediante una mayor coordinación con los municipios.
Salvador Castañeda Rangel, presidente de la Comisión de Gobierno, resaltó la gestión integral del gobernador Miguel Ángel Navarro. “Nayarit ha mostrado avances significativos en infraestructura, manejo de deuda, inversión directa, eficiencia recaudatoria, y profesionalización de servidores públicos”, afirmó, reiterando el compromiso del Legislativo para seguir apoyando el crecimiento del estado.
Asimismo, se subrayó la urgencia de promover un desarrollo inclusivo que garantice el acceso libre a las playas, fomente la inclusión laboral de personas con discapacidad y atienda las necesidades de las comunidades indígenas. El enfoque integral entre turismo, desarrollo social y apoyo productivo es clave para asegurar el crecimiento sostenible y equitativo.
Próximos pasos y expectativas
Con la conclusión de estas comparecencias, la Trigésima Cuarta Legislatura cierra el análisis del Cuarto Informe de Gobierno con datos contundentes que reflejan una Nayarit en expansión y consolidación económica. El seguimiento a los compromisos asumidos y la atención a los puntos críticos serán el foco en las próximas sesiones para mantener este ritmo de crecimiento que impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía.
Las autoridades convocan a la ciudadanía y sectores productivos a sumarse al esfuerzo conjunto para fortalecer los resultados y superar los desafíos pendientes, especialmente en zonas prioritarias y comunidades vulnerables, apuntando a un estado más competitivo, justo e incluyente.