Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Congreso de Nuevo León aprueba reforma urgente para agilizar ‘choquecitos’

Noticia de última hora que cambia todo.

Congreso de Nuevo León aprueba reforma que revoluciona el manejo de ‘choquecitos’

El Congreso del Estado de Nuevo León acaba de aprobar una reforma legislativa impulsada por la diputada local Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, que modifica significativamente el protocolo para atender accidentes menores conocidos como “choquecitos”.

La nueva ley, ya avalada en el Pleno, permite que los vehículos involucrados en incidentes sin personas lesionadas puedan ser movidos inmediatamente para liberar la vialidad, siempre que estén en condiciones óptimas para circular y se cumplan ciertos requisitos estrictos como un acuerdo mutuo, evidencia fotográfica o en video, y la ausencia de consumo de alcohol o drogas.

Un impacto directo en la movilidad y seguridad vial de Nuevo León

Lorena de la Garza destacó que en Nuevo León se registran más de 35,000 choquecitos al año que, aunque no suelen generar heridos, sí causan graves problemas: “caos vial, largas filas, pérdidas económicas y estrés para cientos de familias”.

Con esta reforma, enfatizó la legisladora, se espera una mejora inmediata en la circulación vial al poder despejar más rápido las vías afectadas, garantizando además la seguridad para todos los actores involucrados.

Uniformidad y certeza legal para conductores y oficiales

Este ordenamiento obliga a que la regulación sea homologada en todos los municipios del estado, eliminando confusiones y posibles abusos que generaban incertidumbre entre conductores y oficiales de tránsito. “Esta reforma responde a una demanda sentida de la ciudadanía y demuestra que cuando se legisla escuchando a la gente, se pueden transformar los problemas cotidianos”, añadió De la Garza.

Lorena de la Garza: “Más rápido, más seguro y con reglas claras en cada municipio”

Apoyo clave y pasos a seguir

La diputada agradeció el respaldo de Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad, por su apertura y colaboración para consolidar esta reforma que ya es ley y que marca un avance crucial para la legislación en tránsito y movilidad del estado.

Esta reforma a la Ley de Movilidad impulsa a Nuevo León hacia un sistema vial más ordenado y efectivo, beneficiando a miles de usuarios todos los días y disminuyendo tanto la congestión como el estrés derivados de estos choques menores.

Qué sigue

Ahora, la tarea será implementar esta normativa en todos los municipios, capacitar a oficiales de tránsito y difundir ampliamente los nuevos protocolos para que los conductores conozcan sus derechos y obligaciones al momento de un accidente menor.

La ciudadanía podrá así notar una mejora palpable en tiempos de respuesta, seguridad y en el flujo vial, con menos puntos de congestión causados por vehículos inmóviles tras un choque leve.

Con esta reforma, Nuevo León se posiciona a la vanguardia nacional en reglas claras y prácticas para atender los eventos viales cotidianos, un avance que impacta directamente la calidad de vida de sus habitantes.

Te recomendamos

Política

La discusión sobre la paridad de género en el Congreso de Nuevo León se intensifica entre los partidos.

Última Hora

Lorena de la Garza impulsa diálogo directo con vecinos para que sus demandas influyan en el Presupuesto 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.