Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Congreso de Perú declara al ‘Cartel de los Soles’ como terrorista

Este movimiento surge ante el creciente peligro que representa el cartel para la seguridad regional.

ACTUALIZACIÓN: La congresista María del Carmen Alva ha presentado una moción en el Congreso de Perú para declarar al Cartel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, como organización terrorista internacional. Este movimiento surge ante el creciente peligro que representa el cartel para la seguridad regional.

Según el documento, la operación de este grupo criminal es considerada una amenaza transnacional que genera inestabilidad en varios países de la región. La moción se basa en disposiciones constitucionales que obligan al Estado a proteger a la población de amenazas a su seguridad y bienestar, especialmente ante organizaciones que han sido clasificadas como terroristas por naciones como Argentina y Estados Unidos.

Además, la propuesta menciona la necesidad de que el gobierno de Dina Boluarte incluya al cartel en la lista nacional de organizaciones terroristas y aplique sanciones financieras para bloquear sus fuentes de financiamiento. Esto incluye coordinar acciones con organismos como la ONU y la OEA, así como con otros países que comparten esta preocupación.

La moción debe ser debatida en la Junta de Portavoces y posteriormente en el Pleno del Parlamento la próxima semana. El Cartel de los Soles, que ha crecido en influencia y poder en las últimas décadas, es visto como un facilitador del narcotráfico a nivel internacional, estableciendo conexiones con grupos criminales de diversos países.

Desde 1993, el cartel ha evolucionado y consolidado su estructura criminal, utilizando recursos estatales para facilitar el tráfico de drogas hacia el Caribe, América Central y Europa. Investigaciones indican que su conexión con el régimen venezolano ha potenciado su capacidad operativa y sus vínculos con otras organizaciones criminales, incluyendo el Cartel de Sinaloa en México.

Este desarrollo llega en un contexto donde en julio de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos declaró al cartel como “Terrorista Global Especialmente Asignado”, aumentando la recompensa por información sobre Nicolás Maduro a $50 millones. Este alerta resalta la grave amenaza que el cartel representa para la seguridad hemisférica.

Recientemente, el gobierno de Argentina también clasificó al Cartel de los Soles como organización terrorista, reforzando así la cooperación internacional contra el narcotráfico. La administración de Javier Milei busca proteger el sistema financiero y cumplir con compromisos multilaterales en la lucha contra el terrorismo.

La propuesta de Alva no solo busca una respuesta inmediata, sino también establecer un marco legal más robusto para combatir la creciente amenaza del narcotráfico en la región. La discusión sobre esta moción es crucial para el futuro de la seguridad en Perú y su papel en la colaboración internacional contra el crimen organizado.

Los próximos días serán decisivos para ver cómo se desarrollan estas iniciativas en el Congreso y qué acciones concretas se tomarán para enfrentar al Cartel de los Soles.

Te recomendamos

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Política

Eficcop rechaza acusaciones de persecución y defiende su investigación sobre corrupción en el entorno presidencial.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 3 de septiembre con Marco Rubio para abordar temas de seguridad.

Seguridad

China califica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán como una violación de su soberanía.

Última Hora

ha planteado noviembre como una fecha probable para la apertura de la frontera.

Mundo

Estados Unidos elimina aranceles a bienes de menos de 800 dólares, afectando al comercio electrónico internacional.

Mundo

El FBI cateó la casa de John Bolton por correos electrónicos sensibles que podrían haber sido interceptados.

Economía

El dólar oficial cierra en $1.345 mientras el riesgo país alcanza niveles críticos en Argentina.

Tecnología

La CPSC retira casi 3 millones de motores para ventiladores de ático por fallas que pueden provocar incendios.

Deportes

Se convocan 450 becas para estudiar primero de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos para el curso 2026-2027

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.