Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Congreso y SRE activan foros clave para consulta pública del TMEC antes del 15 de noviembre

Noticia de última hora que cambia todo.

La Red Nacional de Presidentes de Comisiones de Desarrollo Económico intensifica su participación en las consultas públicas para la revisión del TMEC, confirmando un proceso activo y con alto alcance en México, Estados Unidos y Canadá.

El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, encabezó una reunión virtual decisiva junto con la titular de la Unidad de Prácticas Comerciales de la Secretaría de Economía, Deborah Alcocer, y representantes clave como el senador Emmanuel Reyes y la senadora Yeidckol Polevvnsky.

Durante el encuentro se confirmó que el proceso técnico del TMEC avanza en tiempo y forma en los tres países miembros, dando un mensaje contundente de certidumbre para la región.

Consulta pública abierta hasta el 15 de noviembre

El proceso de consulta termina el 15 de noviembre y desde el 17 de septiembre se lanzó la convocatoria oficial en el Diario Oficial de la Federación. La Secretaría de Economía recibirá y analizará todas las propuestas hasta el cierre de esta etapa, con integración de la información prevista del 16 de noviembre al 30 de junio próximo.

Rosas Montiel anunció que la Red Nacional coordinará la incorporación de cámaras empresariales y productores de PYMES en foros regionales y estatales, convocados por la Secretaría de Economía y las secretarías estatales de desarrollo económico. Esto busca amplificar la voz de los sectores productivos y fortalecer las propuestas dentro de la negociación internacional.

La participación de actores clave reafirma confianza en el proceso

Para el diputado, el papel de los congresos locales es crucial para aportar certeza y visión de futuro al TMEC, y resaltó que la colaboración con la Unidad de Prácticas Comerciales de la SRE será constante para recibir informes detallados sobre el avance regional del tratado.

“Tenemos un papel para dar certeza y certidumbre de su funcionamiento y la prospectiva que tenemos para el futuro,” aseguró Rosas Montiel.

Además, se estableció que la Secretaría de Desarrollo Económico de cada estado será un actor clave para apoyar la realización de estos foros, que deberán concretarse en las próximas semanas antes del cierre de consulta.

Impacto inmediato para México y su entorno económico

La relevancia de este proceso radica en que el TMEC es pieza esencial para la economía mexicana, impulsando exportaciones, inversión y empleo. Las consultas públicas buscan garantizar que las modificaciones o ajustes al tratado favorezcan tanto a grandes empresas como a las PYMES mexicanas, núcleo fundamental del tejido productivo en el país.

La convocatoria oficial y el diálogo abierto con legisladores y autoridades económicas evidencian el compromiso gubernamental y legislativo en mantener la competitividad y la integración económica de México en América del Norte.

Próximos pasos y lo que debe esperar la ciudadanía

Con el cierre de consultas a mediados de noviembre, el siguiente paso será la integración técnica de las propuestas durante los siguientes meses, lo que dará base para futuras negociaciones y ajustes.

Las empresas y productores tienen hasta el último día para enviar sus comentarios, y la Red Nacional continuará vigilante y activa para asegurar que México defienda sus intereses económicos en el TMEC.

Esta semana, la atención se centra en la coordinación con las secretarías estatales para concretar foros locales, dejando claro que la participación ciudadana y sectorial será determinante para el rumbo del acuerdo.

Te recomendamos

Economía

Las remesas no disminuyen, pero su registro se vuelve invisible y riesgoso para millones de familias.

Deportes

Los Diablos Rojos del México se preparan para el Mundial de 2026 y buscan atraer más aficionados.

Última Hora

Cannavaro tuvo un breve paso como seleccionador de China, cargo al que renunció tras solo dirigir dos partidos.

Última Hora

Los detenidos son Yaoqin Su Gómez alias “El Viejo” , Miguel Ángel “N” alias “El Pajarero” y Marco Antonio “N”.

Última Hora

Esto garantiza que no existe ningún riesgo de colisión ni efecto adverso para México o el resto del mundo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

La vacuna de la gripe disminuye en un 40% el riesgo de Alzheimer en personas mayores.

Economía

Los precios de la papa en supermercados superan los 46 pesos por kilo, mientras que en campo se venden a 8 pesos.

Entretenimiento

Bad Bunny responde sarcásticamente a quienes critican su participación en el Super Bowl.

Entretenimiento

La nueva serie de Ryan Murphy revela la historia y enfermedades mentales de Ed Gein.

Última Hora

Más de 130 ataques israelíes en Gaza dejan 94 muertos entre civiles incluidos mujeres y niños.

Entretenimiento

Andrade fue despedido de WWE por violar su Programa de Bienestar, dejando muchas dudas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.