Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Consejo de Europa exige a España apoyo urgente a menores migrantes tras cumplir 18 años

Consejo de Europa pide a España garantizar vivienda, empleo y educación a menores migrantes que cumplen 18 años.

Consejo de Europa exige a España medidas urgentes para acompañar a menores migrantes no acompañados al cumplir 18 años, en vivienda, empleo y educación. La petición forma parte del sexto informe de seguimiento del Comité Europeo contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI), que evalúa los avances en España hasta el 20 de marzo de 2025.

El informe, divulgado por Europa Press, reclama una “transición fluida” hacia la vida adulta independiente para estos jóvenes que llegaron como menores solos. Para ello, propone que el sistema de protección infantil desarrolle programas específicos que faciliten acceso a vivienda adecuada, oportunidades laborales y la finalización de su educación.

Medidas contra el racismo y discurso de odio en línea

ECRI exige a las autoridades españolas reforzar la lucha contra el discurso de odio en internet. Recomienda mejorar los mecanismos para denunciar casos ante autoridades públicas y privadas, así como aumentar la sensibilización ciudadana.

Asimismo, insta a que las plataformas digitales cumplan rigurosamente la legislación de moderación y eliminación de contenidos racistas y de odio, para proteger a grupos vulnerables como migrantes, población afrodescendiente, personas romaníes y comunidades musulmanas.

Incidentes racistas en el deporte: investigación y sanciones

El informe alerta sobre “incidentes racistas” en el ámbito deportivo y exige investigaciones eficaces y uso de mecanismos sancionadores. Además, llama a la cooperación entre autoridades, ligas y clubes para implementar medidas de autorregulación, disciplina y campañas contra el racismo.

Se subraya la importancia de incluir a personas de ascendencia africana en la elaboración de políticas para garantizar su efectividad y legitimidad.

Autoridad para la Igualdad y derechos LGBTI

España debe acelerar la constitución y fortalecimiento de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, que contará con María Teresa Verdugo como titular desde mayo.

ECRI pide intensificar esfuerzos para garantizar a las personas transgénero acceso seguro y oportuno a tratamientos de afirmación de género. También recomienda promover campañas para denunciar delitos de odio racial y transfóbico contra la población LGBTI, facilitando asistencia jurídica y mejorando la cooperación con cuerpos de seguridad.

Se insiste en la necesidad de protocolos sanitarios para personas intersexuales en todas las comunidades autónomas, con énfasis en la integridad corporal y acceso a asesoría especializada.

Educación y atención urgente al pueblo gitano

El Consejo urge una iniciativa coordinada que aporte recursos suficientes para mejorar el nivel educativo del pueblo gitano, enfocándose en apoyo desde la educación infantil hasta secundaria.

Propone aumentar la matrícula en educación infantil no obligatoria, ofrecer acompañamiento personalizado a alumnos y familias, y capacitar al profesorado para implementar proyectos educativos que reduzcan la brecha y el abandono escolar.

Asimismo, solicita que la educación escolar refuerce la enseñanza sobre igualdad y la historia de discriminación, colonialismo y diversidad cultural para fomentar la convivencia intercultural.

¿Qué sigue para España?

El informe marca una agenda clara para el Gobierno español en materia de inclusión y derechos humanos hacia 2025. La sociedad mexicana, acostumbrada a los retos migratorios, debe observar cómo estas recomendaciones internacionales presionan a España a mejorar sus políticas migratorias y de integración.

El cumplimiento efectivo de estas medidas podría ser un referente para Latinoamérica en la protección integral de menores migrantes, fomentando un modelo de inclusión real y sostenible.

“Es fundamental garantizar que los jóvenes migrantes puedan acceder a vivienda, educación y empleo sin obstáculos cuando alcanzan la mayoría de edad”, sostiene ECRI.

Te recomendamos

Economía

Eli Defferary explica soluciones para quienes no pueden pagar su hipoteca.

Economía

Naturgy se prepara para finalizar sus contratos de gas con Rusia debido a nuevas sanciones de la UE.

Última Hora

Este tipo de eventos contribuyen a reforzar nuestra imagen como destino deportivo de referencia”, señaló Ángel Novillo.

Última Hora

Cravioto confirma que Ciudad de México será la mejor sede para ver el Mundial 2026 frente a críticas opositoras.

Deportes

El exfutbolista mexicano Andres Guardado comienza su formación como entrenador en el Real Betis.

Salud

Desde el 1 de octubre, Ozempic se suministra normalmente en farmacias en España.

Última Hora

Cambios inesperados en el clima de Villaviciosa de Córdoba alertan a la población este martes.

Salud

El Ministerio de Sanidad medirá el acceso a nuevos fármacos cada seis meses.

Política

Montero enfatiza que las víctimas no quieren compartir el funeral con Mazón

Economía

La clase media enfrenta dificultades para acceder a viviendas asequibles en España.

Última Hora

Un informe revela que el 71% de estas instalaciones están en zonas de inundación muy grave

Entretenimiento

Ocho Alebrijes representarán a países en el Mundial en Guadalupe hasta el 17 de noviembre

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.