La alcaldía Cuauhtémoc ha implementado una estrategia para la recolección de aceite de cocina usado, con el propósito de prevenir la contaminación del agua y reducir el riesgo de inundaciones. Este tipo de aceite, si se vierte en las coladeras, puede causar obstrucciones en el drenaje, lo que a su vez puede provocar inundaciones y deteriorar la infraestructura hidráulica.
En colaboración con Kolibrie Energy y locatarios de diversos mercados, se han instalado contenedores específicos para la recolección de este desecho en varios puntos de la alcaldía. Hasta ahora, estos contenedores se encuentran en los mercados Martínez de la Torre, Beethoven, San Joaquín, Francisco Sarabia, Merced Mixcalco, San Lucas, Pequeño Comercio, Paulino Navarro, Morelia, Hidalgo Zona y San Juan López, así como en el Parque Aurora.
La iniciativa también contempla la instalación de más contenedores en áreas como Tepito, Granaditas, y diversas zonas de La Lagunilla, así como en Parque México y Parque España, además de la sede de la alcaldía Cuauhtémoc. Se hace un llamado a los ciudadanos para que lleven su aceite a los puntos de recolección más cercanos, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.
Las autoridades han enfatizado que un solo litro de aceite usado tiene el potencial de contaminar hasta 40 mil litros de agua, lo que representa el consumo anual de una persona en su hogar. Este desecho no solo afecta el agua, sino que también contamina el suelo y daña la flora y fauna, liberando compuestos nocivos al medio ambiente.
En una reciente entrevista, Myriam Urzua, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, destacó la importancia de esta iniciativa para combatir la contaminación del agua en la zona. Es fundamental que la ciudadanía participe en este esfuerzo para proteger el entorno y evitar problemas de salud pública relacionados con la contaminación.
