Nuevos reportes confirman que el Espacio Cultural San Lázaro realizó hoy un conversatorio titulado “Boxeo y Transformación Social: Deporte y Rehabilitación para el Tejido Social” en la Cámara de Diputados, donde se discutió el profundo impacto social del boxeo. Este evento, que reúne a entrenadores y exboxeadores, busca explorar cómo este deporte puede contribuir a la rehabilitación y reconstrucción del tejido comunitario.
El director general del Espacio Cultural, Eliás Robles Andrade, enfatizó la importancia de entender el boxeo no solo como un deporte, sino como un fenómeno social que promueve la rehabilitación y el rescate de comunidades. “Hablar de boxeo es hablar de transformación social”, afirmó Robles. La reconocida boxeadora Irma García Núñez, conocida como “La Torbellino García”, compartió su experiencia personal, destacando que el boxeo puede cambiar vidas y potenciar la disciplina y el autocontrol en todos los ámbitos.
Durante el conversatorio, Roberto De Jesús Ortiz Vega, representante del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, reafirmó que el boxeo es esencial para el desarrollo de habilidades en jóvenes, señalando que “el esfuerzo que se invierte en este deporte se ve reflejado en los títulos que se ganan”. También mencionó el programa de la CONADE que lleva el boxeo a centros de reinserción social, ayudando a los reclusos a encontrar una nueva dirección en sus vidas.
El entrenador Rubén Avilés Navarrete recordó que el boxeo le cambió la vida desde pequeño, y que este deporte es accesible para todos, instando a los jóvenes a mantenerse en el deporte y en sus estudios. Además, Luis Eduardo Martínez, del “Progreso Boxing Club”, relató los retos que enfrentó en su carrera amateur y cómo ahora busca transmitir valores a sus alumnos para alejarlos de malas influencias.
Al cierre del evento, Eliás Robles Andrade entregó reconocimientos a los participantes, agradeciendo su compromiso con la promoción del boxeo como un vehículo de cambio social. Este conversatorio resalta la relevancia del boxeo en la cultura mexicana y su potencial para transformar vidas, haciendo hincapié en la necesidad de más apoyo y políticas públicas para el desarrollo de esta disciplina.
Este evento se presenta como un paso vital hacia la integración del deporte en la vida social y económica del país, subrayando que el boxeo es más que un deporte; es una herramienta de cambio y esperanza para muchos.