Córdoba CF enfrenta sanciones millonarias por cánticos ofensivos en El Arcángel
El Córdoba Club de Fútbol eleva la voz contra su propia afición tras confirmarse que acumula más de 50,000 euros en multas por cánticos ofensivos durante partidos en el estadio El Arcángel. La situación, que persiste desde la pasada temporada, continúa afectando negativamente a la entidad blanquiverde, que ya ha recibido diez expedientes disciplinarios por esta causa en 2025.
Este problema reapareció en el inicio de la presente temporada, cuando los encuentros inaugurales contra UD Las Palmas y el más reciente frente a Castellón también fueron sancionados con expedientes similares. Esto vuelve a poner en riesgo el entorno deportivo y económico del club con potenciales cierres de grada, multas adicionales e incluso sanciones individuales.
Club pide respeto y anuncia protocolos en colaboración con LaLiga
En un comunicado oficial difundido por sus canales institucionales, el Córdoba CF reiteró la urgencia de erradicar estos comportamientos y llamó a sus seguidores a mantener “un ambiente de respeto y deportividad” dentro del estadio.
“Los cánticos ofensivos e insultantes no solo van en contra de los valores que representa nuestro club, sino que además pueden acarrear graves consecuencias: cierre de gradas, sanciones económicas e incluso la identificación y penalización individual de quienes los realicen”,
subrayó el club.
El club explicó que, conforme a la normativa del Comité de Disciplina de la RFEF, los cánticos que generan expediente se dividen en tres categorías: insultos a clubes rivales, a personas involucradas en el partido (árbitros, jugadores, entrenadores) y aquellos que inciten a la violencia directa.
Para frenar esta tendencia, la organización informó que implementará protocolos de identificación en colaboración con LaLiga, buscando detectar y sancionar a los responsables.
Próximo desafío: mantener la calma frente al Racing de Santander
Este llamado a la responsabilidad llega justo antes del próximo partido en casa ante el Racing de Santander, programado para el próximo domingo a las 21:00 horas en El Arcángel. El club insiste en que todos los espectadores colaboren para crear un ambiente respetuoso, con el lema: “Anima con respeto. Juntos somos más fuertes”.
El impacto económico de estas multas — que ya superan las 50,000 euros — y el riesgo de sanciones más duras amenazan la estabilidad y reputación del Córdoba CF. Por ello, el club se mantiene firme en combatir las conductas que afectan tanto la integridad del juego como la convivencia deportiva.
Los próximos días serán clave para evaluar la respuesta de la afición, así como la efectividad de los nuevos controles y medidas que esperan reducir los incidentes, manteniendo vivo el espíritu deportivo dentro y fuera del campo.
Esta situación alerta no solo al fútbol español, sino que se torna en una advertencia para clubes con similares problemas en México y América Latina, donde el respeto y el buen comportamiento en las gradas son esenciales para proteger a los equipos y su afición.