Autoridades confirman que la cifra de muertos por las intensas lluvias en la región de La Huasteca ascendió a 80 personas, tras el desbordamiento de ríos y las inundaciones que afectan cinco estados del país.
El micrositio oficial de la emergencia reporta que 22 fallecidos en Hidalgo, 22 en Puebla, 35 en Veracruz y uno en Querétaro han sido contabilizados. En San Luis Potosí no se han identificado víctimas, aunque 18 personas permanecen desaparecidas en las entidades afectadas.
Comunidades incomunicadas y esfuerzos de rescate
Este viernes, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que de 288 comunidades afectadas, 202 ya fueron reconectadas. Sin embargo, aún cientos de localidades permanecen incomunicadas.
La región registra un total de 360 caminos afectados en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. En Hidalgo se restableció el paso en 124 de 184 localidades, Puebla en 29 de 32, y Veracruz en 28 de 51, detalló Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Respuesta masiva con recursos y apoyo federal
Jesús Esteva también reportó que se han atendido 1,206 de 1,394 escuelas en las zonas afectadas, y se han entregado más de 342,600 despensas. Además, 333,811 vacunas fueron aplicadas para evitar brotes de enfermedades.
Más de 53,000 personas de Defensa Nacional, SEMAR, CFE, Bienestar, Salud y CONAGUA están trabajando en la emergencia para apoyar a las comunidades.
Evacuaciones y labores aéreas
El secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que se llevaron a cabo 431 evacuaciones aéreas en Hidalgo, Veracruz y Puebla, además de 844 operaciones aéreas para auxilio y transporte de damnificados.
Se han limpiado y desazolvado 5,062 viviendas afectadas y finalizó la entrega de despensas de emergencia en San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, mientras que en Hidalgo continúa la atención debido a la cantidad de comunidades incomunicadas.
“Reconocemos el esfuerzo de la Defensa por la aplicación del Plan DNIII-E, que ha sido clave para salvar vidas y mitigar daños”, destacó Trevilla durante su intervención en Palacio Nacional.
Lo que sigue: restablecer conexiones y atención alimentaria
El gobierno federal mantiene operativo el Plan DNIII-E para continuar apoyando a las comunidades más afectadas, con prioridad en Hidalgo donde aún quedan localidades sin acceso.
Con la entrega de despensas basadas en censos precisos, se busca garantizar la alimentación y necesidades básicas de las familias damnificadas mientras sigue la recuperación y reconstrucción en toda La Huasteca.
La cifra de desaparecidos y las comunidades incomunicadas mantienen la alerta, por lo que las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada y atenta a las indicaciones oficiales.
































































