Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Crece alarma en México por falsas terapias con células madre para riñones

Ofrecen tratamientos con células madre que no curan insuficiencia renal y confunden a pacientes desesperados.

Alerta en el Estado de México: una clínica en Zona Norte promociona un tratamiento con inductores de células madre para insuficiencia renal que asegura eliminar la necesidad de diálisis, pero expertos advierten que es falso y peligroso.

El Dr. Gerardo Gamba, reconocido investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y la UNAM, denuncia que esta oferta se aprovecha de la ignorancia y desesperación de pacientes con enfermedad renal crónica, una condición irreversible cuando llega a etapas avanzadas.

Falsas promesas en tratamientos para riñón

La clínica anuncia que sus «inductores de células madre», descritos como «moléculas químicas» que activan las células madre para regenerar un riñón nuevo, son una solución real y disponible. Sin embargo, según el especialista, la ciencia sobre regeneración renal con células madre está en fase experimental y muy lejana de poder aplicarse en clínicas.

La enfermedad renal crónica es progresiva y cuando la función renal disminuye severamente, la única esperanza real es la diálisis o el trasplante. Cualquier tratamiento que prometa lo contrario sin soporte científico ni aprobación oficial puede significar un fraude.

La desinformación, un problema creciente

El Dr. Gamba advierte que la desinformación se ha intensificado con las redes sociales y las declaraciones irresponsables de algunos gobernantes, quienes han promovido teorías sin evidencia sobre vacunas, medicamentos y hasta maíz transgénico.

Esta falta de cultura científica facilita que vendedores sin escrúpulos ofrezcan terapias milagro, poniendo en riesgo la salud de miles de mexicanos. Además, el especialista señala que en México existen sistemas públicos robustos como IMSS, ISSSTE, SS y PEMEX que aplican tratamientos aprobados y efectivos.

Un llamado urgente a la cultura científica

Frente a estas prácticas, el especialista hace un llamado urgente a la ciudadanía para aumentar la cultura científica, cuestionar las fuentes de información y desconfiar de remedios no avalados por la comunidad médica.

“Aprovecharse de la ignorancia y desesperación para vender tratamientos que no sirven es una bajeza humana imperdonable”, enfatiza el Dr. Gamba.

La situación refleja la necesidad de campañas educativas y controles más estrictos para garantizar que las promesas científicas que llegan a los pacientes estén basadas en evidencias claras y estudios certificados.

¿Qué sigue para los pacientes?

Mientras la comunidad médica sigue investigando terapias innovadoras para enfermedades crónicas como la insuficiencia renal, el llamado es a no caer en engaños y a acudir únicamente a centros de salud reconocidos. El riesgo de abandonar tratamientos convencionales puede ser fatal.

La pandemia y la proliferación de información falsa han dejado claros los peligros de la desinformación en México, donde es vital reforzar el respeto y confianza en la ciencia para proteger la salud pública.

Mexicanos deben mantenerse alertas, exigir transparencia y exigir evidencia científica real a quienes ofrecen tratamientos milagro.

Te recomendamos

Educación

Inauguran la Universidad Rosario Castellanos, que atenderá a más de cinco mil estudiantes.

Última Hora

Búsquedas de ciberseguridad y robo de identidad en México se duplican con foco en CDMX, Nuevo León y Yucatán.

Entretenimiento

El papel picado y las flores de cempasúchil son esenciales en las ofrendas del Día de Muertos.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Revisa el Hoy No Circula para evitar multas y contribuir a la calidad del aire

Última Hora

La estrategia prevé replicarse en más municipios, ampliando el alcance y el número de beneficiadas.

Seguridad

Haz clic aquí para leer más

Última Hora

Vecinos reportaron una detonación que se escuchó a varios kilómetros, generando gran alarma y pánico en la zona.

Última Hora

Madero ha reparado un total de 71,239 baches en más de 90 colonias , utilizando 72,951 toneladas de mezcla asfáltica.

Seguridad

Un hombre resultó herido tras un accidente entre dos vehículos en Oaxaca

Nacional

Protección Civil analiza 45 viviendas cercanas a fábrica incendiada en Ecatepec

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.