Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Crecen denuncias por acoso sexual en Oaxaca con 206 casos en 2025

Oaxaca reporta 206 denuncias de acoso sexual en nueve meses colocándose en el lugar 12 nacional.

Persisten denuncias por acoso y hostigamiento sexual en Oaxaca

Las llamadas de emergencia por acoso y hostigamiento sexual en Oaxaca no cesan y mantienen a la entidad en el ojo público con 206 incidentes denunciados de enero a septiembre de 2025, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra posiciona a Oaxaca en el lugar 12 a nivel nacional en reportes relacionados con violencia sexual.

En todo el país, durante estos primeros nueve meses, se registraron 9,930 llamadas de emergencia relacionadas con acoso sexual contra mujeres. Destacan cinco estados que concentran casi la mitad del total, sumando 4,596 episodios: Ciudad de México con 1,107 (11.1%), Chihuahua con 933 (9.4%), Estado de México con 891 (9%), Baja California con 870 (8.8%) y Guanajuato con 795 (8%).

Oaxaca con incidencia relevante pero tasa baja por habitante

La tasa de llamadas por acoso u hostigamiento sexual por cada 100 mil habitantes coloca a Oaxaca en el lugar 21 nacional con 4.75 casos. Aunque la cifra absoluta es preocupante, la tasa relativa indica que la incidencia por población es menor comparada con otras entidades.

Respecto a las denuncias de violación, el SESNSP reportó un total nacional de 2,087 casos, concentrándose el 39.3% en Ciudad de México (257), Estado de México (202), Jalisco (182) y Chihuahua (179). Oaxaca aparece en un lugar mucho más bajo con 14 incidentes, lo que representa sólo el 0.7% a nivel nacional. En tasa por cada 100 mil habitantes, Oaxaca se posiciona en el lugar 31 con 0.32 casos, una de las más bajas del país.

Impacto social y próxima vigilancia

El elevado número de denuncias por acoso y hostigamiento sexual en Oaxaca refleja una realidad preocupante que sigue vigente en 2025 y exige mayor atención en materia de prevención y atención a víctimas. Autoridades y organizaciones civiles llaman a intensificar protocolos de protección y sensibilización para reducir estas cifras que afectan la vida cotidiana de miles de personas.

Estas estadísticas no solo evidencian la problemática, sino que también marcan un llamado urgente a fortalecer mecanismos para atender, sancionar y erradicar la violencia sexual.

¿Qué sigue?

La vigilancia y el monitoreo de estos datos continuarán durante el resto del año, mientras que se espera la implementación de políticas públicas más efectivas para proteger a mujeres y niñas ante estos delitos.

La ciudadanía debe mantenerse alerta y denunciar cualquier agresión sexual para contribuir a la disminución de estos incidentes y garantizar una vida libre de violencia.

“Las cifras de acoso y hostigamiento sexual siguen siendo alarmantes y requieren atención inmediata,” advierte el SESNSP.

La atención de las autoridades y el compromiso social son fundamentales para revertir esta tendencia y proteger a las mujeres oaxaqueñas que día a día enfrentan estos riesgos.

Te recomendamos

Política

ONU y ONU Mujeres respaldan a Claudia Sheinbaum tras sufrir acoso en el Centro Histórico.

Última Hora

“Erradicar la violencia contra las mujeres requiere el compromiso de todas las personas” , enfatizó Pizani Orsini.

Ciencia

La luna llena en Chihuahua generó asombro y fue tendencia en redes sociales.

Política

Alfredo Chávez destaca la importancia del federalismo y la participación ciudadana en Chihuahua.

Seguridad

Adolfo Ramón E. M. enfrenta cargos por agresión sexual a una menor en Los Mezquites.

Política

Miguel Izaguirre Castro enfrenta inhabilitación temporal por tres meses.

Última Hora

Kanye West anuncia concierto en Plaza de Toros “La México” el 30 de enero de 2026 tras 17 años de ausencia.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Política

IECM actúa contra dos alcaldes y un diputado por presuntos actos de promoción indebida.

Última Hora

Sheinbaum asegura que el sector salud no sufre recorte sino reordenamiento de recursos en 2025.

Última Hora

Tener a la mano la CURP del estudiante y del tutor es indispensable para completar el trámite.

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.