Aumentan fraudes digitales en El Buen Fin 2025, alerta la SSC de CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Unidad de Policía Cibernética, ha emitido una alerta urgente ante el notable incremento de fraudes digitales durante El Buen Fin 2025.
Los expertos de la SSC confirman un repunte en la actividad de ciberdelincuentes que aprovechan la temporada para lanzar estafas mediante páginas web falsas, enlaces maliciosos, robo de contraseñas y suplantación de identidad.
¿Cómo operan los fraudes?
Uno de los métodos más frecuentes es la creación de sitios fraudulentos que imitan tiendas oficiales, con direcciones web casi idénticas a las reales. El objetivo es captar datos personales y bancarios de los usuarios desprevenidos. Además, los criminales promocionan ofertas imposibles con precios muy bajos para generar urgencia y compras impulsivas sin verificar la autenticidad.
Por ello, la SSC hace un llamado urgente a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir recomendaciones para garantizar compras seguras durante estos días.
Recomendaciones clave para evitar fraudes
La Unidad de Policía Cibernética enfatiza la importancia de:
- Verificar que la URL de la tienda sea auténtica y que el sitio cuente con certificado de seguridad HTTPS.
- No ingresar datos personales ni bancarios a través de enlaces recibidos por mensajes o correos sospechosos.
- Desconfiar de ofertas excesivamente atractivas que no correspondan al mercado.
- Utilizar métodos de pago seguros y evitar transferencias directas a cuentas desconocidas.
- Actualizar y mantener activo un antivirus confiable en dispositivos móviles y computadoras.
Atención y denuncia 24/7 para víctimas y dudas
La SSC recuerda que la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día para recibir reportes y ofrecer orientación.
Los ciudadanos pueden solicitar apoyo al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, enviar un correo a [email protected] o usar la aplicación Mi Policía.
Para mayor información y alertas, la SSC invita a seguir las cuentas oficiales en Twitter @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, así como unirse al canal de WhatsApp dedicado a la seguridad digital.
Impacto y contexto
Con el auge de las compras en línea y el fuerte incremento de transacciones durante El Buen Fin 2025, el riesgo de ser víctimas de estafas digitales crece de forma acelerada en la capital mexicana.
Además de las pérdidas económicas, estas estafas afectan la confianza de los consumidores en las plataformas digitales y generan estrés en las víctimas, muchas de las cuales desconocen cómo proceder para proteger sus datos y dinero.
Qué sigue
Las autoridades continúan reforzando la vigilancia y las campañas de prevención para evitar que los fraudes digitales arruinen a los compradores en esta temporada clave para el comercio mexicano.
Se recomienda a la población informarse correctamente, salir de dudas con las instancias oficiales, y compartir las alertas para proteger a familiares y amigos.
“La prevención es la mejor herramienta contra los ciberataques, y denunciar a tiempo puede evitar daños mayores”, advierte la Unidad de Policía Cibernética de la SSC.
Recuerda: Durante El Buen Fin 2025, mantente alerta, verifica cada compra y protege tus datos personales en todo momento.

































































