Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Crisis del peso argentino: Milei pierde mil millones de dólares por fuga de inversionistas

Inversionistas retiran mil millones de dólares y el peso argentino cae pese a intervención del Banco Central.

Argentina pierde mil millones de dólares y el peso sigue en caída libre

Los inversionistas están retirando dinero de Argentina a un ritmo alarmante, causando una fuga de capitales superior a 1,000 millones de dólares y una fuerte caída del peso argentino. El Banco Central intervino con una inyección récord de 678 millones de dólares en el mercado cambiario para tratar de frenar la crisis, elevando el gasto total a 1,100 millones de dólares en solo tres días.

El presidente Javier Milei reconoció la gravedad de la situación: “El mercado está en modo pánico”, dijo en una entrevista, y prometió defender la moneda nacional a toda costa. Sin embargo, la confianza en su plan económico se desmorona día tras día, amenazando no solo el peso, sino la estabilidad de toda su agenda de reformas.

Reserva en peligro y riesgos de hiperinflación

Con menos de 20,000 millones de dólares en reservas internacionales líquidas, la constante venta de dólares para apuntalar el peso pone en riesgo la salud económica del país. Derek Holt, vicepresidente y jefe de economía de mercados de capital en Scotiabank, advirtió que sostener este tipo de cambio “podría devolver a Argentina a una hiperinflación descontrolada”, algo que Milei prometió erradicar.

La importancia de mantener un peso estable es fundamental para evitar que los precios al consumidor se disparen nuevamente, un riesgo que amenaza el bienestar de millones de argentinos y que obliga a Milei a actuar rápidamente para recuperar la confianza de los mercados.

Milei busca apoyo en plena tormenta política

Este viernes, el presidente viajó a Córdoba, donde habló en la bolsa local durante la ceremonia del 125º aniversario de la institución financiera. Más tarde, participó en un acto de campaña importante para movilizar a sus simpatizantes, ante el temor de que la caída en las encuestas afecte su posición de cara a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán el próximo mes.

La crisis económica y la debilidad del peso complican la posibilidad de que Milei mantenga el respaldo necesario para impulsar su agenda liberal en el Congreso. Sin mayoría parlamentaria, sus reformas podrían quedar paralizadas y la confianza popular, totalmente erosionada.

Impacto regional y perspectivas para México y América Latina

La crisis del peso argentino tiene eco en los mercados de toda América Latina, incluida México, donde los inversionistas observan con atención el impacto que la volatilidad del peso podría tener en la región. La salida masiva de capitales y el aumento de la incertidumbre pueden generar efectos indirectos en flujos comerciales y financieros, afectando también la estabilidad económica mexicana.

Mientras tanto, Milei insiste en “hacer todo lo que sea necesario para proteger la calidad de vida de los argentinos”, aunque el margen de maniobra se estrecha día a día. El riesgo de una hiperinflación y un colapso económico nuevamente están sobre la mesa, lo que mantiene en alerta máxima a los mercados y a la comunidad internacional.

Lo que sigue para Argentina

El tablero económico argentino está en una etapa crítica. Esta semana será decisiva para la estrategia del equipo de Milei: si no logran estabilizar el peso, las consecuencias podrían ser graves y a largo plazo. La próxima elección legislativa también será clave para definir si Milei tendrá el poder político necesario para implementar sus reformas o si el país caerá en una nueva espiral de crisis.

Para los mexicanos y demás países latinoamericanos, la situación argentina es una advertencia sobre la fragilidad de las políticas económicas extremas en un contexto global complejo. Así, el mundo observa atento cómo se despliega esta crisis que está en desarrollo ahora mismo.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Educación

La tlaxcalteca Camila Muñoz ganó plata en una competencia en Brasil, destacando en matemáticas.

Última Hora

Leonardo de Lozanne estrena “Necesito saber” un tema bailable que marca su nueva etapa creativa.

Economía

Las compras al exterior crecieron un 11,4% en septiembre, alcanzando los 102 millones de dólares.

Última Hora

Ricardo González, de 100 años, recuerda cómo Argentina conquistó su primer Mundial de básquet en 1950.

Última Hora

Diego Santilli asume hoy como Ministro del Interior y se integra a la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Última Hora

Soledad Silveyra revela que investiga cómo acceder a la eutanasia para no ser carga para sus hijos.

Política

Manuel Adorni fue designado jefe de Gabinete, enfocándose en reformas estructurales.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

Federico Bal y Yanina Latorre sellaron su tensa reconciliación con un beso en vivo durante Sálvese Quien Pueda.

Estilo de Vida

Abigail King, estadounidense, se muda a Córdoba y se convierte en un fenómeno por su acento cordobés

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.