Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Crisis en comisarías de Perú deja 40% como inhabitables y frena inversión

En Lima, la situación es crítica: en la comisaría de Surquillo, el techo se desplomó dejando tres policías heridos.

Nuevos reportes confirman una grave crisis en la infraestructura policial en Perú, con al menos el 40 % de las comisarías catalogadas como inhabitables por la Contraloría General de la República, afectando directamente la seguridad y atención ciudadana.

En Lima, la situación es crítica: en la comisaría de Surquillo, el techo se desplomó dejando tres policías heridos. Por su parte, la sede de Piedra Liza, en el Rímac, presenta grietas profundas en columnas y techos al borde del colapso. Esta comisaría atiende denuncias en plena vía pública por la falta de espacio adecuado y no cuenta con agua potable, pues el líquido debe ser llevado en baldes desde fuentes externas.

Además, otras comisarías como Pamplona 1, Villa Chorrillos, Lurín y Petit Thouars también forman parte de una lista de sedes en riesgo. En San Pedro, San Lorenzo de Quinti (Huarochirí), San Vicente de Cañete y la DEPINCRI del Cercado de Lima se detectaron daños estructurales similares que ponen en peligro la integridad física del personal policiaco y limitan la capacidad de respuesta ante emergencias.

Fallas severas y déficit en equipamiento

La comisaría de Independencia destaca por tener puertas deterioradas que no garantizan seguridad, suministro eléctrico inestable y vehículos policiales abandonados e inoperativos. El déficit en equipo tecnológico es alarmante: en varias unidades faltan computadoras, baterías para radios y materiales básicos para procesar denuncias.

La Contraloría reveló que estos problemas se deben en parte a la baja ejecución del presupuesto. De los aproximadamente S/ 960 millones asignados a la PNP para infraestructura, solo se ha invertido el 20 %, lo que ha frenado proyectos de rehabilitación y construcción de nuevas sedes. Las autoridades estatales han insistido en la urgente reestructuración y aceleración del gasto para mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad de los policías.

Impacto directo en la seguridad y atención ciudadana

La precariedad de las comisarías no solo afecta la moral y seguridad del personal, sino que pone en riesgo la privacidad y protección de la ciudadanía que acude a denunciar delitos. Los baños clausurados por daños irreparables y la falta de servicios básicos dificultan la operatividad diaria.

“Es imprescindible reorientar la gestión presupuestal y priorizar inversiones para revertir el deterioro crítico de la infraestructura policial”, señalaron autoridades de la Contraloría General de la República.

Expertos y organismos de control urgen a que se implementen medidas inmediatas para evitar un colapso mayor que pueda derivar en una crisis de seguridad pública. Se espera que en los próximos días las autoridades policiales y gubernamentales presenten un plan concreto para la ejecución del presupuesto pendiente y la rehabilitación de las comisarías más afectadas.

La crisis en las comisarías de Perú es una alerta para México y otros países, mostrando la importancia de una infraestructura segura y funcional para la policía, que impacta directamente en la confianza y protección ciudadana.

Seguiremos informando los avances en esta situación que desarrolla consecuencias urgentes sobre la seguridad pública en Perú y que puede resonar en otras latitudes.

Te recomendamos

Última Hora

Esta información clave acaba de ser ratificada en el Decreto Legislativo N.

Última Hora

Alianza Lima enfrenta a Deportivo Wanka con equipo titular este sábado buscando seguir invicto en la Liga Peruana.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Seguridad

José Jeri pide a las fuerzas armadas actuar ante el aumento de la delincuencia en el país

Última Hora

Álvaro Paz de la Barra llama “diablo” a López Aliaga y denuncia uso indebido de fondos en Lima para promover su campaña.

Última Hora

Jefe policial justifica disparo fatal y exige libertad para suboficial acusado en Lima.

Seguridad

José Jeri anuncia estado de emergencia por 30 días para combatir el crimen en Lima y Callao

Última Hora

Tráfico aéreo en Latinoamérica crece 4.7% pero la infraestructura y regulaciones frenan el potencial.

Seguridad

En un operativo, se detuvo a un joven peruano con más de 20 kilos de cocaína y miles de pastillas de éxtasis.

Última Hora

Magaly Medina condena sin concesiones insulto de Tatiana Astengo a policía en marcha y genera fuerte debate.

Mundo

Andorra supera los 88,000 habitantes, con un 55,2% de extranjeros, principalmente latinoamericanos.

Mundo

La población de Andorra se eleva a 88,649, con un 55.2% de nacionalidad extranjera

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.