Connect with us

Hi, what are you looking for?

Última Hora

Crisis en la Diplomacia Mexicana: La Caída de Relaciones Exteriores

La diplomacia mexicana enfrenta un momento crítico. La gestión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha llevado a un colapso en la estructura de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), provocando una crisis de confianza sin precedentes en la relación con Estados Unidos. Este deterioro ha sido heredado a la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en una encrucijada diplomática que recuerda a los peores episodios de la historia reciente, como el asesinato de Enrique Camarena.

En medio de esta turbulencia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha desaparecido del escenario en uno de los momentos más complejos para la interacción entre el gobierno de México y la Casa Blanca. Mientras tanto, el empresario Ricardo Salinas Pliego parece tener un mayor número de interacciones de calidad con altos funcionarios estadounidenses que el propio Ebrard. Esto plantea interrogantes sobre el papel que debería desempeñar la SRE en la actual coyuntura internacional.

Desde febrero, la situación ha escalado tras las advertencias del senador estadounidense Marco Rubio sobre la política de visas en relación con los médicos cubanos. El mensaje fue claro: aunque las agendas del expresidente Donald Trump y Rubio pueden parecer similares, no son idénticas. Este evento subraya la falta de una política exterior clara y coherente desde Palacio Nacional.

Los errores cometidos por AMLO en la designación de embajadores evidencian la falta de institucionalidad en la política exterior mexicana. Uno de los casos más notables involucra a Alberto Barranco Chavarría, un periodista que fue nombrado embajador en el Vaticano por un error de AMLO, quien en realidad debía haber designado a Bernardo Barranco Villafañ como embajador. La confusión se produjo cuando un asistente del presidente contactó erróneamente al periodista, lo que llevó a una decisión que ha sido objeto de críticas.

Otro incidente revelador ocurrió durante la visita de Estado del presidente alemán, Frank Steinmeier, a México en septiembre de 2022. Al llegar a Palacio Nacional, uno de los miembros de seguridad impidió el acceso a un funcionario alemán porque su nombre no estaba en la lista. Tras una llamada a la SRE, se confirmó que no había un asesor de política exterior disponible para gestionar el tema. Esta anécdota es un claro reflejo de la falta de preparación y de estructura en la diplomacia mexicana.

La agenda de la reunión no incluía una comida oficial, pero AMLO, en un gesto de hospitalidad, invitó a Steinmeier a quedarse. Este tipo de improvisaciones pone en evidencia la debilidad del protocolo y la falta de planificación en las relaciones exteriores del país.

La influencia de Salinas Pliego en la diplomacia informal también es significativa. Su participación en eventos como la gala latina en Washington, antes de la toma de posesión de Trump, ha fortalecido sus lazos con la administración estadounidense. En este contexto, Salinas Pliego parece actuar como un canciller in pectore, aunque no ostenta un cargo oficial en la diplomacia mexicana.

Hoy, la relación entre México y Estados Unidos se ha convertido en un triángulo en el que los presidentes de ambas naciones representan dos vértices, mientras que Salinas Pliego se posiciona como el tercero, con conexiones que podrían influir en decisiones cruciales. La situación actual refleja no solo la crisis de la política exterior mexicana, sino también la desconfianza creciente que puede repercutir en la economía y la seguridad nacional.

A medida que la administración de Sheinbaum navega por estos desafíos, la necesidad de una estrategia diplomática clara y eficaz se vuelve más urgente. La historia reciente puede ofrecer lecciones valiosas, y es fundamental que México recupere el rumbo en sus relaciones internacionales, especialmente con un socio tan crucial como Estados Unidos.

Te puede interesar:

Última Hora

En total, López Beltrán gastó un millón 405 mil 530 yenes , equivalentes a los 177 mil 067 pesos mencionados.

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.