Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Crisis en la Diplomacia Mexicana: La Caída de Relaciones Exteriores

La diplomacia mexicana enfrenta un momento crítico. La gestión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha llevado a un colapso en la estructura de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), provocando una crisis de confianza sin precedentes en la relación con Estados Unidos. Este deterioro ha sido heredado a la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en una encrucijada diplomática que recuerda a los peores episodios de la historia reciente, como el asesinato de Enrique Camarena.

En medio de esta turbulencia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha desaparecido del escenario en uno de los momentos más complejos para la interacción entre el gobierno de México y la Casa Blanca. Mientras tanto, el empresario Ricardo Salinas Pliego parece tener un mayor número de interacciones de calidad con altos funcionarios estadounidenses que el propio Ebrard. Esto plantea interrogantes sobre el papel que debería desempeñar la SRE en la actual coyuntura internacional.

Desde febrero, la situación ha escalado tras las advertencias del senador estadounidense Marco Rubio sobre la política de visas en relación con los médicos cubanos. El mensaje fue claro: aunque las agendas del expresidente Donald Trump y Rubio pueden parecer similares, no son idénticas. Este evento subraya la falta de una política exterior clara y coherente desde Palacio Nacional.

Los errores cometidos por AMLO en la designación de embajadores evidencian la falta de institucionalidad en la política exterior mexicana. Uno de los casos más notables involucra a Alberto Barranco Chavarría, un periodista que fue nombrado embajador en el Vaticano por un error de AMLO, quien en realidad debía haber designado a Bernardo Barranco Villafañ como embajador. La confusión se produjo cuando un asistente del presidente contactó erróneamente al periodista, lo que llevó a una decisión que ha sido objeto de críticas.

Otro incidente revelador ocurrió durante la visita de Estado del presidente alemán, Frank Steinmeier, a México en septiembre de 2022. Al llegar a Palacio Nacional, uno de los miembros de seguridad impidió el acceso a un funcionario alemán porque su nombre no estaba en la lista. Tras una llamada a la SRE, se confirmó que no había un asesor de política exterior disponible para gestionar el tema. Esta anécdota es un claro reflejo de la falta de preparación y de estructura en la diplomacia mexicana.

La agenda de la reunión no incluía una comida oficial, pero AMLO, en un gesto de hospitalidad, invitó a Steinmeier a quedarse. Este tipo de improvisaciones pone en evidencia la debilidad del protocolo y la falta de planificación en las relaciones exteriores del país.

La influencia de Salinas Pliego en la diplomacia informal también es significativa. Su participación en eventos como la gala latina en Washington, antes de la toma de posesión de Trump, ha fortalecido sus lazos con la administración estadounidense. En este contexto, Salinas Pliego parece actuar como un canciller in pectore, aunque no ostenta un cargo oficial en la diplomacia mexicana.

Hoy, la relación entre México y Estados Unidos se ha convertido en un triángulo en el que los presidentes de ambas naciones representan dos vértices, mientras que Salinas Pliego se posiciona como el tercero, con conexiones que podrían influir en decisiones cruciales. La situación actual refleja no solo la crisis de la política exterior mexicana, sino también la desconfianza creciente que puede repercutir en la economía y la seguridad nacional.

A medida que la administración de Sheinbaum navega por estos desafíos, la necesidad de una estrategia diplomática clara y eficaz se vuelve más urgente. La historia reciente puede ofrecer lecciones valiosas, y es fundamental que México recupere el rumbo en sus relaciones internacionales, especialmente con un socio tan crucial como Estados Unidos.

Te recomendamos

Política

La organización HRW advierte sobre el posible uso militar en tareas de seguridad interna.

Deportes

La competencia de fisicoculturismo se llevará a cabo el 11 de octubre de 2025 en Las Vegas.

Economía

La administración Trump podría usar aranceles para presionar a farmacéuticas en precios de medicamentos.

Seguridad

Se reportan múltiples casos de desapariciones de infantes en distintas localidades.

Última Hora

"Si quisieran cambiar esto, tendrían que reformar la Constitución y aun así no sería retroactivo", puntualizó Romero.

Entretenimiento

La película "Un Mundo Mejor" se estrena el 9 de octubre en México con Raúl Briones.

Última Hora

Dos elecciones nacionales cuestan muchísimo dinero, es un recurso que debemos invertir en otras cosas.

Última Hora

Corey Lewandowski acusa a Bad Bunny de dividir a EE.UU. y rechaza su espectáculo en el Super Bowl.

Economía

Las Mega Ofertas de Amazon Prime 2025 se celebrarán del 7 al 8 de octubre con descuentos especiales.

Mundo

La Administración Trump congeló fondos en estados demócratas durante el cierre del Gobierno.

Última Hora

Se prevén lluvias intensas en varias regiones de México debido a ciclones tropicales.

Seguridad

La AIC detuvo a Susana "N" por tráfico de personas y la entregó a U.S Marshals

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.