Hernán Cristante, director técnico del Club Puebla, fue suspendido por tres partidos tras su expulsión en el duelo frente a América, confirmó la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Esta sanción marcará la despedida definitiva del estratega argentino de la escuadra poblana, ya que ha anunciado que no continuará en el club después de este torneo.
La suspensión fue impuesta por la conducta de Cristante durante el partido del pasado 21 de octubre, cuando en forma de protesta fue expulsado, según la FMF, por “abandonar el área técnica de forma deliberada para mostrar su desacuerdo o protestar al árbitro Martín Molina o proceder de forma provocativa o exaltada” tras un penal polémico y la administración del tiempo adicional en contra de su equipo.
¿Qué significa la sanción para el Club Puebla?
Además de perder a su director técnico en los últimos tres juegos regulares del Apertura 2025, Puebla enfrentará significativas bajas en su cuadro: el capitán Nicolás Díaz estará suspendido un partido, mientras que el mediocampista Raúl Castillo quedó fuera por dos encuentros tras recibir tarjeta roja en la Jornada 14. A ello se suma la suspensión de un juego para el preparador físico Mariano Filippi.
Estas sanciones complican la recta final del torneo para el equipo Camotero, que visitará próximamente a Juárez FC, un partido donde Puebla deberá ingeniárselas sin la dirección en campo de Cristante ni con algunos de sus jugadores clave.
El adiós de un técnico con resultados negativos
El propio Cristante ya había anunciado el fin de su etapa en Puebla tras los resultados negativos que marcaron su paso por el club ubicado en la Angelópolis. Esta suspensión pone el punto final a su ciclo en el banco poblano, donde ahora se despedirá desde la tribuna, sin poder estar junto a sus jugadores durante los partidos restantes.
Para la afición, es un momento de despedida dolorosa pero también de expectativa para saber quién tomará las riendas del equipo en esta temporada que está por cerrar y en el próximo torneo.
La sanción del cuerpo técnico y jugadores llega en un momento clave de la campaña, presionando a un equipo que busca mejorar posiciones en la tabla y afianzarse rumbo a la liguilla. Más allá de las implicaciones deportivas, este episodio refleja la intensidad y pasión del fútbol mexicano y las estrictas regulaciones disciplinarias que rigen.
La FMF mantiene control riguroso en las conductas dentro y fuera del campo para preservar el orden en los encuentros oficiales, lo que dejó claro con esta sanción ejemplar contra el entrenador argentino.
El Club Puebla deberá replantear su estrategia bajo esta nueva circunstancia y prepararse para el cierre del Apertura 2025 sin la presencia directa de Hernán Cristante en la banca técnica, mientras que la afición observa expectante la transición del conjunto Camotero.

































































