ACTUALIZACIÓN: La Cruz Roja ha emitido una alerta urgente tras un ataque de abejas que dejó a un niño y su abuela heridos en un centro de salud en Guadalupe el pasado miércoles.
El comandante del cuerpo de paramédicos de la Cruz Roja, Juan José Villa, advirtió que la picadura de abeja puede inyectar una sustancia tóxica, provocando reacciones alérgicas severas que incluyen inflamación de las vías respiratorias, alteraciones en la frecuencia cardíaca e incluso riesgo de muerte en personas sensibles o con múltiples picaduras.
“Es una defensa natural del insecto, pero puede ser mortal”, afirmó Villa, enfatizando la necesidad de no molestar a las abejas ni intentar retirar los panales de manera independiente.
El ataque ocurrió cuando el niño y su abuela se acercaron a un panal ubicado en un árbol cerca del centro de salud. Ambos fueron atendidos de inmediato, pero la situación ha encendido alarmas en la comunidad sobre la presencia de estos insectos en áreas urbanas.
Villa recomendó que, si se observa un panal, lo mejor es reportarlo a los bomberos o a otras autoridades competentes, ya que tratar de ahuyentarlas o retirarlas puede resultar en accidentes graves.
“No hay que tirarle cosas ni incitarlas. Lo correcto es reportar el caso para que especialistas se hagan cargo”, indicó. Este tipo de incidentes no son comunes en la ciudad, y las abejas generalmente evitan áreas con mucho ruido o tránsito de personas.
La Cruz Roja también hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga la precaución y evite pasar cerca de zonas donde se detecten colmenas. “Lo más importante es prevenir; si se observa un panal, hay que reportarlo de inmediato”, concluyó el comandante.
Las autoridades instan a los habitantes a estar alerta y a colaborar en la protección de la comunidad, especialmente en lo que respecta a la seguridad de niños y adultos mayores.
Este incidente resalta la importancia de la educación y la conciencia sobre los peligros que pueden presentar estos insectos, así como la necesidad de actuar correctamente para evitar tragedias.