Cruz Roja Mexicana fortaleció su capacidad de respuesta ante emergencias al recibir la donación de dos ambulancias y una Unidad de Rescate Urbano de parte de la Fundación Fibra Uno (FUNO), acción que permitirá mejorar la atención en municipios del Estado de México.
Alfonso Salas Lomelí, Coordinador General de Cruz Roja en el Estado de México y Ciudad de México, destacó que estas nuevas unidades simbolizan un compromiso urgente para salvar vidas, reforzando los primeros minutos críticos en emergencias médicas, así como la intervención en accidentes viales y emergencias laborales y escolares.
“Con esta aportación se amplía la capacidad para traslados oportunos y seguros, especialmente en zonas de difícil acceso que requieren atención inmediata para reducir desigualdades en salud”, afirmó Salas Lomelí.
Ramiro Uriel Ramírez Guzmán, subdirector de Proyectos de FUNO, expresó que la entrega representa una esperanza concreta y bienestar para cientos de familias que ahora tendrán una respuesta más humana y eficiente ante situaciones de emergencia.
“Este apoyo fortalece la respuesta cercana y comprometida del personal médico, paramédico y de rescate, quienes son los verdaderos héroes al frente de estas unidades”, señaló Ramírez Guzmán.
Por su parte, Paola Poo Sánchez, jefa de la Sección de Rescate Urbano, prometió honrar este donativo con un trabajo lleno de disciplina y humanidad para que cada llamada de auxilio reciba una respuesta digna y profesional.
Actualmente, la Cruz Roja Mexicana opera en 24 delegaciones locales del Estado de México, contando con 86 ambulancias. En lo que va del 2025, ha brindado 33,800 servicios de emergencia gratuitos gracias al esfuerzo de 900 voluntarios.
Esta reciente donación de FUNO no solo amplía la flotilla, sino que también asegura mayor presencia operativa en áreas urbanas densamente pobladas, donde cada minuto cuenta para salvar vidas.
Cruz Roja Mexicana agradece el respaldo de fondos privados y la solidaridad de la sociedad para seguir fortaleciendo la atención prehospitalaria y el servicio comunitario indispensable en el país.
Con estas nuevas unidades, la institución intensifica su compromiso con la salud pública y la respuesta rápida, factores clave para enfrentar emergencias en el Estado de México y la capital.