Nuevos reportes confirman que **cuatro menores** están internados en el **Hospital Pediátrico de Sinaloa** debido a **rickettsia**, una enfermedad grave transmitida por pulgas, piojos, ácaros y garrapatas. El **Secretario de Salud de Sinaloa**, **Cuitláhuac González Galindo**, informó que **dos de estos menores se encuentran en estado delicado**, lo que eleva la preocupación entre las familias de la región.
“Seguimos con niños internados, nos quedan cuatro niños y se les está dando manejo médico”, declaró González Galindo, resaltando la gravedad de la situación. En lo que va del año, **Sinaloa ha registrado 33 casos de rickettsia**, de los cuales han resultado en la muerte de **siete menores de edad**. Esta alarmante cifra subraya la necesidad de atención inmediata y adecuada ante cualquier síntoma que pudiera surgir.
El director del Hospital Pediátrico, **Carlos Mijail Suárez Arredondo**, también destacó un caso reciente de un menor de **14 años** que perdió la vida en el nosocomio. “Fue un menor de 14 años, muy desafortunado el caso y en este sentido es importante hacerle saber a la población que la rickettsiosis en pediatría es una enfermedad muy grave”, afirmó. Suárez Arredondo advirtió que “el niño se pone muy mal en muy pocas horas”, enfatizando que, ante la sospecha de contagio, no se debe esperar, ya que “3 o 4 horas pueden ser suficientes para que avance a un grado irreversible”.
El director hizo un llamado urgente a las familias para que estén atentas a los síntomas de rickettsia. “Si tienen la mínima sospecha, acudan al servicio de urgencias”, instó, asegurando que el hospital cuenta con especialistas y medicamentos necesarios para tratar a los niños afectados. “Un niño que se ve infectado por rickettsia y al cabo de 5 o 6 horas su condición va a ser muy mala en el 90 por ciento de los casos”, agregó.
Las autoridades están trabajando en conjunto con la **Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable** para abordar el problema de las mascotas con pulgas y las condiciones de suciedad que podrían facilitar el contagio de esta bacteria. La comunidad está en alerta, y se espera que se implementen medidas más estrictas para combatir esta enfermedad.
En resumen, la situación sigue desarrollándose y es crucial que los padres y cuidadores estén informados sobre los riesgos de rickettsia, ya que la rápida identificación y tratamiento son vitales para salvar vidas.