Cuauhtémoc Estrada reprueba demanda de Maru Campos y exhibe sus expresiones agresivas
Chihuahua vive un nuevo capítulo en la tensión política tras el anuncio de la gobernadora María Eugenia Campos de presentar una demanda por daño moral contra la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde. En respuesta inmediata, el coordinador morenista en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada, rechazó que Campos deba acudir a los tribunales y exhibió videos con frases agresivas y retadoras pronunciadas por la mandataria.
En consecución de este enfrentamiento, Estrada aseguró que las expresiones de Campos hacia el proyecto político de Morena, hacia sus integrantes y en particular contra la presidenta Luisa Alcalde, son mucho más duras que las acusaciones de corrupción que motivaron la demanda. “En la arenga política, ella ha tenido expresiones mucho más duras y groseras hacia nuestro movimiento, hacia nosotros y a la presidenta Luisa”, declaró el diputado en conferencia.
Demandas políticas, un recurso cuestionado desde todos los partidos
Consultado sobre si consideraba que Morena también ha sentado precedentes polémicos con demandas en otras entidades —como la gobernadora de Campeche y la alcaldesa de Acapulco contra periodistas, o la diputada federal sonorense Diana Karina Barreras contra una ciudadana— Estrada admitió que esta práctica se ha vuelto un recurso abusivo entre actores de todos los niveles y colores políticos.
El morenista enfatizó su compromiso con la libertad de expresión y la pluralidad política, y apeló a que las discrepancias se resuelvan en el terreno político, no judicial. Sin embargo, respetó la decisión de Campos Galván y dijo que no buscará limitar su acceso a la justicia.
“En la arenga política ella (Maru) ha tenido expresiones mucho más duras y groseras hacia nuestro movimiento, hacia nosotros y a la presidenta (de Morena) Luisa”
Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Coordinador morenista en el Congreso
Contexto político tenso y pugnas que se intensifican en Chihuahua
La demanda por daño moral suma un capítulo más a la polarización política entre la administración estatal y Morena en Chihuahua, escenario de pugnas constantes que reflejan un enfrentamiento abierto entre Poder Ejecutivo, oposición y grupos municipales afines a Morena.
Los últimos meses han visto también un aumento de demandas y denuncias cruzadas que amenazan con judicializar todavía más los reclamos políticos y desplazar el debate hacia tribunales y medios judiciales. Esta estrategia dispara la incertidumbre sobre la calidad del diálogo político y la gobernabilidad en la entidad.
Los ciudadanos de Chihuahua y la opinión pública nacional seguirán atentos a los próximos movimientos legales y políticos para observar si este conflicto se profundiza o si se abre paso a soluciones políticas efectivas que permitan bajar la tensión y privilegiar la libertad de expresión.
¿Qué sigue?
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre la demanda formal presentada por María Eugenia Campos. A la vez, Morena podría emitir una nueva respuesta pública o acciones políticas para defender a su dirigente nacional. Este episodio marca un punto clave para la estabilidad política en Chihuahua y la manera en que los actores resuelven sus diferencias en plena campaña electoral nacional.
Este conflicto legal y político se desarrolla en el contexto de una creciente presión sobre actores públicos por mantenerse en el ámbito político sin recurrir a litigios, lo que resulta fundamental para la competitividad democrática en México.






























































