Cuautla impulsa tradiciones con Concurso de Ofrendas en Festival Tzompantli 2025
El Ayuntamiento de Cuautla dio un fuerte impulso a la cultura local al realizar el Concurso de Ofrendas como parte del Festival Tzompantli 2025, un evento que se celebró este 2 de noviembre de 2025 para preservar las tradiciones y fortalecer la identidad regional.
En un acto que reunió a estudiantes y académicos de la zona, participaron diversas instituciones, entre ellas el Colegio English COM, la Universidad Libre (UNILIBRE), el Instituto Tecnológico de Cuautla, la Universidad Alianza Facultades de Enfermería y Agronomía, el Centro Empresarial de Estudios Superiores (CEES), la Universidad Central, la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, el CBTis No. 76 y el Instituto Integral Artístico.
Premian a ganadores con 10,000 pesos y reconocen aporte cultural
El jurado nombró al CEES como el ganador absoluto del concurso, otorgándole un premio de 10,000 pesos por la ofrenda más creativa y representativa. El segundo lugar fue para el Instituto Integral Artístico, que recibió 7,000 pesos, mientras que el tercer lugar correspondió a la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, premiada con 5,000 pesos.
Durante la ceremonia de premiación, Diana Laura Corona Rivera, presidenta del Sistema DIF Cuautla, resaltó la importancia de fomentar espacios de convivencia y expresión cultural.
Diana Laura Corona Rivera: “Es fundamental mantener vivas las tradiciones que distinguen a Cuautla y crear puentes entre jóvenes y comunidad para fortalecer nuestra identidad.”
Un evento que fortalece la identidad y cultura local
El Concurso de Ofrendas forma parte estratégica del Festival Tzompantli, un evento que busca resaltar las raíces mesoamericanas y preservar la memoria colectiva a través del arte y la participación estudiantil. Este año, la diversidad de participantes mostró el amplio interés por mantener este legado vivo.
Las ofrendas destacaron por su colorido, creatividad y respeto a los símbolos tradicionales, reafirmando a Cuautla como un bastión cultural en Morelos.
La premiación representó además un momento de unión social después de años difíciles para la región, impulsando el orgullo comunitario y la motivación hacia futuras participaciones.
Lo que sigue para Cuautla y su Festival Tzompantli
El Ayuntamiento anunció que continuará apoyando este tipo de eventos para garantizar la continuidad de las tradiciones en la zona. Se espera que las próximas ediciones del Festival Tzompantli atraigan incluso a más participantes y visitantes, posicionando a Cuautla en el mapa cultural del país.
Para la comunidad y los jóvenes estudiantes, esta convocatoria representa una oportunidad única para expresarse, aprender y celebrar una de las herencias más importantes de México.
Este 2 de noviembre quedará registrado en Cuautla como un día de reafirmación de identidad y cultura viva, con un Concurso de Ofrendas que ya marca tendencia y pone en alto la tradición local.






























































