Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cuba y Venezuela refuerzan alianza estratégica ante bloqueo y amenazas

“Seguiremos construyendo agendas concretas de trabajo entre el PSUV y el PCC para vencer el criminal bloqueo económico.

Cuba y Venezuela consolidan su alianza estratégica en un momento crítico para ambos países, enfrentando un recrudecido bloqueo económico y amenazas internacionales, confirmó el encuentro oficial entre dirigentes de alto nivel el 22 de septiembre de 2025 en Ciudad de México.

Encuentro clave reafirma respaldo mutuo frente a crisis

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, calificó su reunión con la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, como “fructífera y necesaria” para fortalecer los vínculos bilaterales en plena tensión geopolítica.

Durante este intenso intercambio, que marcó el cierre de la visita oficial a la nación hermana, ambos líderes coincidieron en el excelente estado de las relaciones y el compromiso firme de proteger la paz de sus pueblos, amenazada por agresiones externas.

Morales Ojeda enfatizó la gravedad de la situación que vive Cuba, “más difícil en los últimos tiempos por el recrudecido bloqueo, el mayor obstáculo para nuestro desarrollo”. Pero aseguró que no están “de brazos cruzados” y mencionó la aprobación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía cubana, destacando la “importancia del aseguramiento del partido” para estas transformaciones.

Compromiso para vencer el bloqueo y avanzar en cooperación

Delcy Rodríguez Gómez respondió con gratitud el respaldo que Venezuela ha recibido de Cuba y sus líderes y subrayó que este encuentro fue “para fortalecer nuestros lazos de amistad y cooperación frente a los desafíos geopolíticos actuales y las agresiones imperiales”.

En sus redes sociales, Rodríguez afirmó que continuarán construyendo “agendas concretas de trabajo” entre el PSUV y el PCC, en el marco del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, buscando vencer juntos “el criminal bloqueo económico” que afecta a ambos países.

“Seguiremos construyendo agendas concretas de trabajo entre el PSUV y el PCC para vencer el criminal bloqueo económico.” – Delcy Rodríguez

Equipo oficial fortalece la alianza en áreas económicas y estratégicas

Al encuentro acompañaron a Morales Ojeda figuras clave como Jorge Luis Broche Lorenzo, jefe del Departamento Económico Productivo del PCC, y Emilio Lozada García, jefe de Relaciones Internacionales del PCC, así como Osnay Miguel Colina Rodríguez, presidente de la Comisión Organizadora del 22º Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.

Por parte venezolana, participaron funcionarios relevantes como la ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Anabel Pereira, el presidente de Petróleos de Venezuela, Héctor Andrés Obregón Pérez, y el expresidente del Banco Central, Calixto José Ortega Sánchez.

Unidad revolucionaria como escudo frente a la crisis global

Ambos países reafirmaron su compromiso de defender “el proyecto revolucionario de Bolívar y Martí, de Chávez y Fidel” con una solidaridad inquebrantable que será escudo protector ante las amenazas a la paz y la seguridad mundial. Este compromiso cobra mayor sentido en el contexto actual, donde México y la región observan con atención la estabilidad y cooperación de estos actores clave en América Latina.

Para los lectores mexicanos, este fortalecimiento bilateral entre Cuba y Venezuela resuena en medio del complejo panorama regional, confirmando que la unión política y económica frente a las presiones externas será fundamental en los próximos meses. Habrá que seguir de cerca los avances concretos en los planes de desarrollo y cooperación anunciados, que podrían influir también en las relaciones comerciales y políticas regionales.

Lo que sigue: mayores alianzas y resistencia conjunta

En las próximas semanas, se esperan nuevos anuncios sobre proyectos conjuntos y mecanismos para sortear el bloqueo económico, con un foco en la reactivación productiva y social. Ambos gobiernos han dejado claro que la alianza va más allá de la diplomacia: es una estrategia vital para afrontar un escenario internacional que se torna cada vez más desafiante para América Latina.

La solidaridad y el intercambio entre Cuba y Venezuela revelan un camino urgente y decidido frente a las agresiones imperiales, una historia que México y el mundo observan con importancia estratégica. La cooperación entre estos países puede marcar un precedente para otras naciones que enfrentan sanciones y restricciones similares.

Información reportada por Granma y confirmada en Ciudad de México.

Te recomendamos

Entretenimiento

La banda The Falling Doves regresa a la CDMX en su gira 10° aniversario el 17 de octubre

Última Hora

"Buscamos que todas las voces sean escuchadas y consideradas", afirmó el funcionario.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Nacional

Este lunes no pueden circular autos con engomado amarillo en la CDMX y Edomex.

Mundo

Venezuela busca establecer conversaciones directas con EE.UU. a través de Richard Grenell

Nacional

Más de 23 mil sismos se han registrado en México en los últimos 20 años

Deportes

Atlético de San Luis goleó 4-1 a Santos Laguna en el cierre de la Jornada 9 del Apertura 2025

Nacional

La presidenta de la República realizó un Grito lleno de simbolismo el 15 de septiembre.

Mundo

El USS Stockdale atracó en Panamá, aumentando la presencia militar de EE.UU. en el Caribe.

Mundo

Trump amenaza a Venezuela con "consecuencias incalculables" si no aceptan el regreso de migrantes.

Política

Gustavo Petro pide ayuda a Claudia Sheinbaum para localizar a dos artistas colombianos.

Última Hora

Esta actualización se da en medio de la creciente preocupación internacional por la desaparición de ambos artistas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.