ACTUALIZACIÓN: Un experto en adiestramiento canino, Víctor Mañero, lanza una advertencia alarmante: saludar a tu perro de manera efusiva al llegar a casa podría ser más perjudicial de lo que imaginas. Este consejo, difundido a través de sus redes sociales, ha generado gran interés y preocupación entre los dueños de mascotas en México.
Mañero explica que, aunque muchos ven este saludo como una expresión de amor, para los perros puede desencadenar niveles extremos de estrés y ansiedad. De hecho, el experto relata un caso impactante de un bulldog francés que, al recibir a su dueña, tuvo un aumento de pulsaciones de 180 a 220 por minuto, lo que resultó en un infarto. Este trágico suceso subraya la necesidad de comprender mejor el bienestar emocional de nuestros animales.
“Cuando un perro está esperando a su propietario, su corazón puede latir rápidamente, especialmente si está acostumbrado a esa rutina”, señala Mañero. Este tipo de sobreexcitación puede ser peligrosa, ya que el sistema cardiovascular del animal no está diseñado para manejar ese estrés extremo. “El bulldog, que normalmente era un perro tranquilo, terminó sufriendo un infarto por la excitación”, relata el adiestrador.
La historia impactante no solo destaca el riesgo físico que enfrentan los perros, sino también un profundo dolor para la familia del animal, quienes decidieron no tener más perros tras esta experiencia devastadora. “Fue una lección dolorosa que jamás olvidaron”, agrega Mañero.
Por lo tanto, para todos los amantes de los perros, la recomendación es clara: al llegar a casa, es mejor evitar los saludos efusivos. Lo que para nosotros puede parecer un gesto de cariño, para ellos puede resultar en una sobrecarga emocional que afecta su salud. “No saludar a los perros al llegar a casa es esencial para su bienestar físico y emocional”, concluye Mañero.
Este tema ha cobrado relevancia en un momento en que cada vez más personas buscan mejorar la calidad de vida de sus mascotas. Entender las necesidades emocionales de los perros y cómo nuestras acciones pueden impactarlas es crucial para una convivencia armoniosa.
En un mundo donde el estrés y la prisa son constantes, es vital recordar que nuestras mascotas también experimentan emociones intensas. Esta advertencia de Mañero es un llamado a la conciencia sobre cómo interactuamos con nuestros amigos peludos y la importancia de cuidar su salud.
Para más información sobre el bienestar de los perros y consejos de adiestramiento, permanece pendiente de las actualizaciones en las redes sociales de Víctor Mañero y otras fuentes confiables. La salud de tu mascota podría depender de ello.