Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cultivo de chile chilhuacle en Oaxaca enfrenta crisis por cambio climático y escasez urgente

El chile chilhuacle, el más caro de México, enfrenta amenaza por escasez y cambio climático en Oaxaca.

El chile chilhuacle, el más caro de México, está en riesgo de desaparecer por crisis climática

El cultivo del chile chilhuacle, considerado el más caro y sagrado de México, atraviesa una situación crítica que pone en peligro su continuidad. Productores de la región de la Cañada oaxaqueña confirman que el cambio climático, plagas y la falta de incentivos económicos limitan cada vez más la cosecha de este tesoro culinario.

Este chile ancestral, cuya fama radica en ser ingrediente esencial del emblemático mole negro, solo crece en condiciones muy específicas de suelo y clima en Oaxaca. Su cultivo manual, con semillas heredadas de generación en generación en localidades como Cuilápam de Guerrero y Cuicatlán, es delicado y requiere cuidados extremos.

Una tradición milenaria en riesgo y su impacto en la gastronomía mexicana

Esta semana, agricultores oaxaqueños alertan que la producción de chilhuacle se ha reducido drásticamente, poniendo en peligro una tradición prehispánica que los pueblos originarios defienden como sagrada. Su nombre, que significa “chile viejo” en náhuatl, se asocia a una fruta “sabia” y “con espíritu”, indispensable para el auténtico mole negro.

El chilhuacle no solo es un símbolo gastronómico sino también cultural y espiritual. En las festividades comunitarias, preparar mole con chilhuacle auténtico es un acto de orgullo e identidad local que ahora está en peligro. La disminución de su producción afecta directamente a las economías locales y pone en jaque la continuidad de un patrimonio intangible indispensable en la cocina mexicana.

Precios que rebasan a la vainilla y el azafrán; alternativas y esfuerzos para salvar el cultivo

El chilhuacle es tan escaso que su precio supera al de la vainilla o el azafrán, lo cual lo convierte en una especia de lujo reservada para ocasiones especiales y alta gastronomía. Sin embargo, los agricultores enfrentan pérdidas y riesgos elevados debido a las condiciones adversas y la poca rentabilidad.

Frente a esta emergencia, organizaciones locales y chefs mexicanos e internacionales impulsan iniciativas para rescatar y proteger el chile chilhuacle. Estos proyectos incluyen desde la conservación de semillas nativas hasta campañas para revalorizar su cultivo y apoyar directamente a los pequeños productores.

Actualmente, el chilhuacle no solo destaca por su sabor único, con notas ahumadas y dulces que ningún otro chile puede replicar, sino también por la carga histórica que representa. Expertos y gastrónomos llaman a actuar con urgencia para preservar esta joya de Oaxaca y México.

Lo que viene: vigilancia y apoyo urgente para evitar la desaparición del chilhuacle

La próxima temporada de cultivo será crucial. Agricultores y defensores del chilhuacle harán un seguimiento exhaustivo para determinar las medidas necesarias que eviten su extinción. El llamado es a autoridades, empresarios y consumidores para garantizar incentivos y respaldo que permitan mantener viva esta tradición milenaria.

El destino del chile chilhuacle está en manos de todos. Su pérdida no solo significaría el fin de un ingrediente sino la desaparición de un símbolo cultural que define la identidad oaxaqueña y mexicana a nivel global.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

, mejor conocido como “El Taz” , señalado como uno de los principales responsables en el homicidio del joven Saúl N.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.