ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Sistema Cutzamala ha alcanzado un nivel de almacenamiento del 77.25%, asegurando el suministro de agua potable para 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías capitalinas hasta el 2027 gracias a las lluvias recientes.
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, confirmó que, con lluvias proyectadas que podrían elevar el almacenamiento hasta un 85% entre septiembre y octubre, la situación hídrica se ha vuelto más alentadora.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pronóstico meteorológico indica que las lluvias de este mes estarán por encima del promedio, lo que podría permitir que el almacenamiento del Cutzamala alcance 640 millones de metros cúbicos antes de cerrar la temporada de lluvias, representando un 81.7% del total.
Peraza Camacho subrayó que estos niveles son los más altos en los últimos cinco años, asegurando que el abastecimiento de agua está garantizado no solo para este año, sino para los próximos dos. “Contamos con un escenario optimista que podría llevarnos a 665 millones de metros cúbicos”, aseguró.
La presa Valle de Bravo, que en 2024 estaba a solo 26.6% de su capacidad, ha logrado recuperar su almacenamiento hasta un 81.85% gracias a una gestión eficiente de recursos por parte de Conagua. Este es el nivel más alto en los últimos nueve años.
Sin embargo, Peraza Camacho hizo un llamado a la población a no confiarse y a hacer un uso racional del agua, resaltando que el Sistema Cutzamala recorre casi 300 kilómetros para abastecer el 18.5% de los hogares en el Valle de México.
Con estas proyecciones, el futuro hídrico de la región se transforma, pero es vital que la ciudadanía mantenga la conciencia sobre la importancia del uso responsable del agua. Este mensaje es crucial en un contexto donde el suministro de agua se ha visto afectado en años anteriores.
Los próximos meses serán clave para observar el impacto de las lluvias y la respuesta de la población ante el llamado a la conservación. El compromiso de todos es esencial para garantizar que este recurso vital siga fluyendo sin contratiempos.