Daima Beltrán impulsa el judo mexicano con clínica en Coatzacoalcos
Coatzacoalcos vive un momento histórico en el deporte tras la reciente clínica de judo impartida por la doble subcampeona olímpica cubana Daima Beltrán Guisado. Con un ambiente de motivación y camaradería, la atleta compartió técnicas de alto rendimiento y lecciones clave para atletas y entrenadores de toda la región.
La jornada, respaldada por la rectora de la Universidad de Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, tuvo como objetivo fortalecer el nivel técnico y la mentalidad ganadora de quienes participan en este deporte. “La US mantiene sus puertas abiertas a quienes inspiran con su ejemplo a nuevas generaciones de deportistas”, destacó la rectora durante la bienvenida.
Experiencia olímpica que transforma el judo local
Daima Beltrán, campeona mundial en París 1997 e Inglaterra 1999, y medallista plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y Atenas 2004, ofreció testimonios y reflexiones profundas. Resaltó la importancia del compromiso a largo plazo para alcanzar el alto rendimiento, aclarando que “no se logra en un mes ni en un año; pueden ser dos o tres ciclos olímpicos”.
Durante la clausura, Beltrán reconoció la labor de entrenadores locales como Tania Eunice Pérez Sánchez, Alejandro César Augusto Borrego Pérez y Desire Ramos Carmona por su compromiso en la formación deportiva, subrayando que la relación entre entrenador y atleta es compleja pero fundamental.
Apoyo y retos del judo mexicano
Además de su trayectoria internacional, Daima ha colaborado desde 2012 con la Selección Mexicana femenina de judo y actualmente es coordinadora técnica y entrenadora estatal en Cancún, donde lidera al equipo representativo de la Universidad Anáhuac Cancún. Enfatizó que México tiene grandes talentos “pero deben creérsela” para enfrentar a potencias como Japón o Europa.
La exatleta recordó los logros alcanzados con apoyo de la CONADE y respaldo internacional: “Ganamos oros en Centroamericanos y Panamericanos”, señaló, pero también puntualizó el desafío de mantener la continuidad y creencia en los procesos deportivos.
Más que resultados, formar personas
Hoy, Daima se dedica con especial pasión a la formación de niños y jóvenes, destacando el judo como un deporte de valores donde el respeto y la disciplina son esenciales. “Ya no busco sólo el resultado, sino formar personas”, afirmó, lamentando la pérdida de espacios frente a otras disciplinas pero defendiendo la esencia del judo.
Daima Beltrán: “La energía y el ambiente de los Juegos Olímpicos se quedan para siempre en el atleta”
Mensaje a las futuras generaciones
En un emotivo mensaje final a los judocas de Sotavento, Beltrán destacó la importancia de la confianza entre atleta y entrenador: “La semilla que yo dejé depende de ustedes, confíen en sus entrenadores, porque ellos creen en ustedes incluso cuando ustedes no lo hacen”.
Con su visita, la doble medallista olímpica no solo eleva el nivel técnico del judo regional, sino que también impulsa una nueva mentalidad deportiva, vital para elevar el nivel nacional y consolidar a México en la élite internacional.
Este evento marca un paso clave para el desarrollo del judo en el sureste mexicano y pone a Coatzacoalcos en el mapa como epicentro de formación deportiva de alto rendimiento, con voces y ejemplos que alimentan la ilusión de futuros campeones.
































































