Dan de alta al último paciente afectado por explosión en Puente de la Concordia
El ISSSTE confirmó que este jueves se dio de alta al último paciente hospitalizado a causa de la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, destacó que el paciente, identificado como Amauri, recibió atención especializada en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza y ahora podrá continuar su recuperación desde casa.
Seguimiento ambulatorio para todas las víctimas
Además, Batres Guadarrama aseguró en un mensaje difundido en redes sociales que todas las personas que resultaron lesionadas y atendidas en hospitales del ISSSTE mantienen un seguimiento ambulatorio hasta completar su recuperación precisa.
“Dimos de alta al último paciente hospitalizado por los hechos ocurridos en el Puente de la Concordia. Amauri fue una de las personas lesionadas por el suceso y que fue atendida en el ISSSTE”, subrayó Batres.
El funcionario reconoció también el compromiso y la dedicación del personal médico del ISSSTE que brindó atención con calidad y humanidad durante el proceso.
Impacto y atención continua
La explosión, que ocurrió en un punto estratégico de Iztapalapa, conmocionó a la capital y movilizó a varias instituciones de salud para atender a decenas de personas afectadas.
El alta del último paciente representa un avance importante en la atención médica y el cierre de una fase hospitalaria del siniestro, pero el ISSSTE garantiza un seguimiento constante para asegurar la recuperación total de los lesionados.
Autoridades reiteran su compromiso y vigilancia para casos similares que pongan en riesgo la salud de la población.
Próximos pasos y comunidad
Mientras tanto, los familiares y la comunidad continúan atentos ante cualquier novedad relacionada con la salud de las víctimas. También se mantienen en alerta ante protocolos de seguridad para evitar otra tragedia semejante.
Esta noticia de alta médica concluye una etapa clave, pero mantiene vivo el llamado a la prevención y el apoyo continuo a los afectados.