El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, lanzó una dura crítica al sistema de salud en Colombia, acusando a la derecha política de haber desfalcado los fondos destinados a este sector. En un video publicado en su cuenta de X, Quintero no escatimó en palabras al afirmar que “la derecha podrida y criminal se robó toda la plata de la salud. Son delincuentes de lesa humanidad y tienen que pagar por lo que hicieron”.
Denuncias graves en medio de la crisis
Quintero, que se posiciona como precandidato presidencial, dirigió su mensaje hacia figuras prominentes como Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque y Germán Vargas Lleras, señalando que su labor debería haber sido cuidar el país, pero en cambio, se dedicaron a estafar a la ciudadanía. “Nos vieron cara de huevones Uribe, Duque, Vargas Lleras y la lista es larga”, enfatizó el exalcalde, en un tono que refleja la frustración de muchos colombianos ante la crisis actual de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
La situación de las EPS ha sido objeto de intenso debate, con diversas voces analizando los factores que han llevado al colapso financiero y operativo de estas instituciones. Las declaraciones de Quintero se suman a un clima de tensión creciente en el sistema sanitario nacional, que se encuentra en una encrucijada crítica.
La salud en la mira de la política
Es evidente que el sistema de salud colombiano enfrenta retos significativos, y las palabras de Quintero reflejan un descontento generalizado en la población. La acusación de que los políticos no solo fallaron en su deber, sino que además se enriquecieron a costa de la salud pública, resuena con fuerza en un contexto donde la confianza en las instituciones está por los suelos.
La crisis de las EPS ha llevado a un aumento en las protestas y demandas por parte de ciudadanos que exigen respuestas y soluciones inmediatas. Este contexto no solo afecta a los pacientes, sino que también impacta a los trabajadores del sistema de salud, quienes enfrentan un ambiente cada vez más complicado.
En conclusión, las contundentes declaraciones de Daniel Quintero sobre el robo de fondos de salud en Colombia subrayan la necesidad urgente de una reforma integral en el sistema sanitario y la rendición de cuentas de aquellos que han estado al mando. La realidad es que, en medio de la crisis, la población sigue esperando justicia y un cambio real en la política de salud del país.
