La Administración de Control de Drogas (DEA) ha reportado más de 50 arrestos de presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa en Houston, Texas, en una serie de operativos enérgicos contra el narcotráfico, lo que marca un golpe significativo a esta organización criminal.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, la división de Houston de la DEA expresó que “cierra la semana” con esta impactante cifra y compartió imágenes que evidencian la incautación de metanfetamina oculta en adoquines, un almacén ilegal de marihuana, kilos de cocaína, así como dinero en efectivo y armas, todos vinculados a las actividades del cártel.
Un día antes de estos arrestos, la DEA había hecho público otro informe sobre la incautación de cocaína destinada a la venta en Houston, enfatizando que estas operaciones se llevaron a cabo con la colaboración de socios locales y federales. Se subrayó que el Cártel de Sinaloa es conocido mundialmente por su violencia y su vasto alcance internacional, lo que convierte estos arrestos en una noticia de suma relevancia.
Este viernes, en declaraciones contundentes, Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, afirmó que “no hay organización en el planeta que asesine más estadounidenses que los cárteles”, reiterando la postura del gobierno de Donald Trump sobre el uso de fuerzas militares para enfrentar a estas organizaciones criminales.
Además, el presidente ha clasificado este año al Cártel de Sinaloa y a otros grupos criminales como grupos terroristas, reafirmando su intención de emplear a las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico, lo que añade un nivel de urgencia y seriedad a la situación actual.
Con estos últimos desarrollos, se intensifica la presión sobre el Cártel de Sinaloa y el narcotráfico en general, un tema de gran preocupación no solo para Estados Unidos, sino también para México, donde el impacto de estas organizaciones es palpable en diversas comunidades. La DEA continúa comprometida en la lucha contra estas redes criminales, y los resultados recientes reflejan una estrategia más agresiva y coordinada.
Los próximos días serán cruciales para observar cómo estas operaciones afectarán la dinámica del narcotráfico en la región y si se llevarán a cabo más arrestos en otros lugares. Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse alerta y a colaborar en la lucha contra el crimen organizado, que sigue siendo una amenaza significativa para la seguridad pública.