La gobernadora Delfina Gómez Álvarez lideró una nueva jornada de la campaña “Limpiemos Nuestro Edoméx” en el Lago de San Antonio la Isla, donde se lograron recolectar tres toneladas de basura gracias a la participación de más de 500 voluntarios.
Durante el evento, la mandataria enfatizó la importancia de un gobierno que promueva “más territorio y menos escritorio”. Agradeció la colaboración de presidentes municipales, servidores públicos y miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacando la relevancia de la coordinación interinstitucional como esencial para la preservación del medio ambiente.
“Agradezco mucho a nuestros presidentes municipales por su disposición; a veces uno puede tener la idea, pero si no hay esa suma de esfuerzos, es muy complicado”, expresó la gobernadora.
Delfina Gómez también señaló que estas acciones conjuntas son fundamentales para prevenir inundaciones y recuperar espacios naturales que han estado deteriorados durante años. “Cuando se hace trabajo en equipo se logran muy buenos resultados. Lo vimos, por ejemplo, en la Presa Los Cuartos y en la Presa El Ángulo, donde los trabajos previos evitaron desbordamientos como en otros años”, añadió.
Equipados con herramientas como bieldos, rastrillos y palas, los brigadistas limpiaron diversas áreas del lago y sus alrededores, eliminando basura, escombros y residuos acumulados. La gobernadora reconoció el esfuerzo del personal de los municipios de Calimaya, Mexicaltzingo y San Antonio la Isla, así como del Ejército Mexicano y del servicio militar, quienes se unieron a esta labor.
Desde su inicio en septiembre de 2024, la campaña “Limpiemos Nuestro Edoméx” ha permitido la recolección de más de mil 800 toneladas de basura y 15 mil llantas de calles, ríos y cárcamos, contribuyendo así a la recuperación de espacios públicos y a la mejora del entorno urbano y natural en distintos municipios.
Delfina Gómez reiteró que esta iniciativa no solo busca limpiar el territorio, sino también fomentar la conciencia ambiental y el sentido comunitario entre los mexiquenses. “Nuestro estado merece un entorno digno, limpio y saludable; eso se logra si todas y todos ponemos de nuestra parte”, concluyó.
Estuvieron presentes en la actividad el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo; el general de Brigada Armando López Esquivel, comandante de la 22/a Zona Militar; la secretaria técnica de la Mesa de Paz, Maricela López Urbina; la directora general de CEPANAF, Alma Tapia Maya; la vocera de la Gubernatura, Celeste Ramírez Hernández; y los alcaldes Alejandra Castro Nava (San Antonio la Isla), Ariadne Saray Benítez Espinoza (Mexicaltzingo) y Omar Guillermo Sánchez Velázquez (Calimaya).
































































