Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

¡Demandan a EU por retener migrantes con camisas de fuerza!

Este vuelo, ocurrido el 5 de septiembre , involucró a pasajeros que estaban esposados y solo recibieron pan y agua.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: Una demanda presentada en un tribunal federal de Washington revela que migrantes fueron retenidos con camisas de fuerza durante 16 horas en un vuelo hacia Ghana, donde enfrentaron condiciones inhumanas. Este vuelo, ocurrido el 5 de septiembre, involucró a pasajeros que estaban esposados y solo recibieron pan y agua.

Los demandantes, cinco migrantes de África Occidental, denuncian que fueron despertados en medio de la noche sin información sobre su destino hasta horas después de despegar en un avión de carga militar estadounidense. En Ghana, han permanecido en el Dema Camp, un centro de detención al aire libre con condiciones precarias y rodeados de guardias militares armados.

La denuncia fue presentada por abogados de Asian Americans Advancing Justice, quienes piden que se detengan las deportaciones a sus países de origen. Aseguran que estas prácticas violan las sentencias de jueces de inmigración estadounidenses y la ley de inmigración, ya que muchos de los migrantes no son originarios de Ghana y enfrentan un riesgo inminente si son enviados de regreso a sus naciones.

La situación se agrava con la llegada reciente de 14 deportados a Ghana, que se han convertido en parte de una controversia legal sobre la deportación de migrantes a países donde se ha determinado que su vida podría estar en peligro. El presidente de Ghana ha confirmado estas deportaciones, que han sido criticadas por abogados y organizaciones de derechos humanos.

Los demandantes, cuyas identidades son mantenidas en secreto, son principalmente de Nigeria y Gambia. Uno de ellos ya ha sido deportado a Gambia, donde se encuentra escondido tras expresar su temor de regresar. La denuncia destaca que la administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para deportar a migrantes, a menudo sin tener en cuenta el riesgo que corren en sus países de origen.

El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no han respondido a las solicitudes de comentarios. Este caso subraya las crecientes tensiones sobre las políticas de inmigración de Estados Unidos y los efectos devastadores que tienen sobre los migrantes vulnerables.

Se espera que la situación de estos migrantes cambie en las próximas horas, ya que cuatro de ellos enfrentan la posibilidad de ser deportados inminentemente. La comunidad internacional observa con atención el desenlace de este caso, que podría sentar un precedente sobre el tratamiento de migrantes en vuelos de deportación.

Los abogados de los migrantes enfatizan que su situación no solo es una violación de derechos humanos, sino que también refleja una política de deportación que ignora las necesidades básicas y el bienestar de las personas afectadas. El futuro de estos migrantes, atrapados entre políticas de inmigración y derechos humanos, sigue siendo incierto.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

Arrestan a Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk, Trump exige pena de muerte en su contra.

Última Hora

Se espera que se reúna con el presidente estadounidense, Donald Trump , su vicepresidente J.

Mundo

Políticos estadounidenses condenan la sentencia de 27 años a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

Mundo

La detención de trabajadores surcoreanos en Georgia genera incertidumbre sobre futuras inversiones en Estados Unidos.

Entretenimiento

Sheinbaum califica de "vendepatria" a Calderón tras pedir intervención de EE.UU. en reforma judicial.

Seguridad

La Casa Blanca califica al gobierno de Maduro como “ilegítimo” y lo acusa de narcotráfico hacia EE.UU.

Seguridad

La Casa Blanca califica al gobierno venezolano de “ilegítimo” y aumenta su despliegue militar en el Caribe.

Seguridad

La Casa Blanca tacha de "ilegitimo" al gobierno de Maduro y refuerza su postura ante el narcotráfico.

Mundo

Donald Trump asegura que la firma en la carta a Epstein no es suya y desvía la conversación a otro tema.

Mundo

La Casa Blanca califica de desafortunado el ataque israelí a Hamás en Catar, aunque fue notificada previamente.

Última Hora

A pesar de los datos del Departamento de Comercio de EE.

Última Hora

Maduro decreta que la Navidad comenzará el 1 de octubre en medio de roces militares con Estados Unidos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.