Denuncian a director de Conalep y sindicato alerta por impacto en la imagen
Los Mochis, Sinaloa. – Miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos Conalep Sinaloa (SINTACEPTESIN) expresaron preocupación inmediata sobre cómo la denuncia penal contra el director de Conalep, Wilfredo Veliz Figueroa, podría afectar la reputación y el trabajo dentro de la institución.
En rueda de prensa realizada este 7 de noviembre de 2025, la delegada sindical, Dora Alicia Escobedo Hernández, indicó que la prioridad para los docentes es defender el contrato colectivo, especialmente los derechos para una jubilación digna acorde a los términos que están claramente establecidos en su acuerdo laboral.
“Nos preocupa el golpeteo que se da a la imagen de Conalep, no queremos que esto afecte el futuro y la jubilación que merecemos” afirmó Escobedo Hernández.
La dirigente sindical reconoció que aunque existen tensiones entre profesores y la administración encabezada por Veliz Figueroa, mantienen una buena relación que ha permitido que los procesos académicos continúen sin interrupciones.
El sindicato busca concretar convenios legales para proteger el patrimonio y derechos de los docentes, particularmente en lo relacionado con el monto exacto de las primas para sus jubilaciones, denunciando que los recursos podrían estar siendo desviados hacia otro sindicato rival.
Respuesta del director Veliz Figueroa: desconoce denuncia formal
Por su parte, Wilfredo Veliz Figueroa afirmó desconocer los términos de la denuncia penal, pues hasta el momento no ha recibido notificación oficial sobre la demanda en su contra, lo que mantiene en suspenso la resolución del caso.
Esta situación abre una nueva etapa de incertidumbre sobre el futuro del liderazgo en Conalep Sinaloa y las garantías laborales para su plantilla docente, un tema que de inmediato ha encendido alertas en la comunidad educativa y asociaciones sindicales.
¿Qué sigue?
Las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía, deberán notificar formalmente para iniciar el trámite legal que podría derivar en investigaciones más profundas.
Mientras tanto, el sindicato advierte que mantendrá una postura firme para exigir respeto a los derechos contractuales y evitar que la controversia afecte la estabilidad de la institución educativa.
Esta denuncia sigue desarrollándose y representa un episodio clave para la comunidad de Conalep en Sinaloa, cuya estabilidad académica y laboral está en juego.






























































