Las denuncias por acoso sexual o por razón de sexo en las Fuerzas Armadas de España han experimentado un aumento del 10,8% en 2024 respecto al año anterior, alcanzando un récord histórico, según el informe anual del Observatorio de la Vida Militar, órgano oficial adscrito a las Cortes.
Este aumento es significativo: mientras en 2023 se registraron 46 denuncias, en 2024 la cifra escaló a 51, la más alta desde que el observatorio comenzó a recopilar datos en 2016. El equipo militar de mayor incidencia es el Ejército de Tierra con 25 denuncias, seguido por el Ejército del Aire con 13 y la Armada con 9. En tanto, el órgano central del Ministerio de Defensa reportó 3 casos y el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) uno más.
Del total de denuncias, 35 han dado inicio a procesos penales. De estas, 30 siguen en trámite y 5 fueron archivadas o reclasificadas. Mientras tanto, 27 casos son investigados disciplinariamente, con 23 aún en proceso y 4 archivados o modificados. Hasta el momento, ninguna denuncia ha culminado en condena o sanción.
Un problema que crece junto con la Fuerza Laboral Femenina
El informe también destaca un aumento en la cantidad de mujeres dentro de las Fuerzas Armadas, con 119 mujeres más que en 2023, sumando un porcentaje del 13,1%, ligeramente por encima de la media de la OTAN que es del 12,7%. Este incremento puede incidir en la dinámica y en los tipos de conflictos internos reportados.
Medidas de conciliación y su uso récord
Por otro lado, el Observatorio analizó las medidas de conciliación implementadas — como permisos, reducciones de jornada y licencias — y evidenció que cerca de 29,500 militares han usado estas facilidades, un aumento significativo que refleja un crecimiento de casi 1,100 personas más que en el año previo.
El dato más impactante dentro de estas medidas es que 13,271 militares han solicitado permisos por fallecimiento o enfermedad grave. El grupo etario que más usó estos beneficios corresponde a militares entre los 31 y 40 años, seguidos muy de cerca por quienes están en el rango de 41 a 50 años, edades que coinciden con mayores responsabilidades familiares.
Contexto histórico y proyección inmediata
Desde 2016 hasta 2024, el Observatorio de la Vida Militar ha registrado un total de 316 denuncias por acoso sexual o razón de sexo. De estas, 179 se han tramitado penalmente y 214 disciplinariamente. Solo 29 casos terminaron en condenas y 21 en sanciones administrativas, lo que evidencia la dificultad de obtener resultados en estos procesos.
La elevación constante de denuncias y la ausencia de condenas marcadas llama la atención sobre la necesidad urgente de reforzar protocolos y procesos de investigación dentro de las Fuerzas Armadas, tema que está siendo seguido de cerca por autoridades y organismos de defensa de derechos humanos.
Por qué importa a México y la región
El aumento en casos de acoso sexual en las Fuerzas Armadas de España refleja un fenómeno global que obliga a las instituciones castrenses a replantear sus políticas de protección y equidad. Para México, donde las fuerzas militares también enfrentan retos similares, este informe internacional es una alerta para reforzar la vigilancia, la prevención y el acompañamiento a víctimas.
Además, la incorporación creciente de mujeres a las fuerzas armadas, tanto en España como en México, exige políticas activas para garantizar un ambiente laboral seguro y libre de violencia de género.
Qué sigue
El Observatorio de la Vida Militar y el Ministerio de Defensa confirman que seguirán monitoreando y actualizando estos datos durante 2025, proyectando mayor énfasis en la prevención, la transparencia y la eficacia de los mecanismos de denuncia. Las autoridades también están evaluando nuevas capacitación y campañas para sensibilizar al personal militar sobre la gravedad y las consecuencias del acoso sexual.
Para la opinión pública mexicana, estos datos son un llamado a estar alertas y exigir a las instituciones castrenses que implementen medidas contundentes para erradicar el acoso y proteger a quienes sirven al país en las Fuerzas Armadas.
































































