Álamo Veracruz enfrenta emergencia tras desbordamientos y lluvias intensas
Las autoridades locales confirman que más de 21 mil viviendas resultaron dañadas por las recientes inundaciones en el municipio de Álamo, ubicado en el norte de Veracruz, afectando a más de 80 mil personas. Los estragos incluyen tanto la cabecera municipal como 66 localidades rurales que sufren daños por deslaves, incomunicación y estructuras colapsadas.
El alcalde electo, José Roberto Arena, quien asumirá funciones el primero de enero, informó que se han contabilizado 500 calles afectadas en la cabecera y 450 en las comunidades rurales. La magnitud de la crisis se refleja también en la infraestructura vial, con 18 puentes dañados y al menos 10 carreteras estatales afectadas, entre las que destacan tramos clave como Álamo – Ojite, La Tortuga – Sombrerete y Pueblo Nuevo – Emiliano Zapata.
Respuesta inmediata y retos para la reconstrucción
Junto con la distribución de alimentos, servicios de salud y limpieza, las autoridades han activado albergues para las familias desplazadas. Sin embargo, persisten necesidades urgentes como la distribución de agua potable, la vacunación contra enfermedades y la fumigación de zonas inundadas para evitar brotes.
A través de un diagnóstico detallado, el equipo de José Roberto Arena busca coordinar con gobiernos estatal y federal los recursos necesarios para la recuperación. Este diagnóstico se integrará al Plan Municipal de Desarrollo como un eje estratégico para garantizar financiamiento y mano de obra en la reconstrucción.
José Roberto Arena destacó: “Estamos realizando censos y tareas de ayuda, pero urge avanzar en acciones de vacunación y agua potable”
Álamo junto a la cercana Poza Rica han sido los municipios más golpeados por los desbordamientos y lluvias intensas en la región norte del estado, situación que moviliza recursos y brigadas de emergencia desde diferentes niveles de gobierno.
Los daños no solo impactan la vivienda, sino que cierran pasos vitales para la comunicación y economía local, lo que presiona a las autoridades para acelerar protocolos de apoyo y restauración de infraestructura. La población permanece alerta, esperando que los apoyos lleguen de manera eficiente para garantizar seguridad y condiciones mínimas de vida.
Seguiremos informando acerca de los avances en la atención a los afectados y las próximas labores de reconstrucción en Veracruz.
