Desbordamiento de arroyo en Balancán deja 24 viviendas dañadas y 73 personas afectadas
Las recientes lluvias en Tabasco provocaron el desbordamiento de un arroyo en el poblado Mactún, municipio de Balancán, causando daños en 24 viviendas y afectando a 73 personas. La emergencia ha dejado pérdidas en enseres domésticos y animales de traspatio, mientras las familias luchan por proteger sus pertenencias.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), a través de su Centro Regional Frontera Sur y la Unidad Municipal de Protección Civil de Balancán, ha intervenido de inmediato, apoyando en el traslado de bienes hacia lugares seguros y brindando asistencia a los afectados. Actualmente, la comunidad permanece sin energía eléctrica, situación ya reportada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su pronta atención y restablecimiento.
Precipitaciones extremas intensifican la emergencia en Tabasco y Chiapas
Los últimos datos del Sistema Meteorológico Nacional revelan que en los últimos seis días se acumuló un aproximado de 100 milímetros de lluvia en subregiones de Tabasco como Los Ríos, Sierra, Huimanguillo, Jonuta, Macuspana y la zona costera de Cárdenas. En el norte de Chiapas, las lluvias alcanzaron entre 150 y 250 milímetros, provocando la elevación y desbordamiento de los ríos La Sierra, Tonalá y Puxcatán.
Estos fenómenos han generado vados inundados y desbordamientos que mantienen en alerta a diversas comunidades del sureste mexicano, afectando no solo inmuebles sino también el desplazamiento y actividades cotidianas de miles de personas.
Gobierno de Tabasco mantiene vigilancia y coordinación ante nuevas lluvias
En respuesta a esta situación, el Gobierno de Tabasco, a través del IPCET, ha activado un esquema de vigilancia permanente en coordinación con municipios afectados y otras entidades locales. La dependencia informó que se mantienen atentos a las previsiones meteorológicas para las próximas 96 horas, derivadas de las condiciones climáticas persistentes en el norte de Chiapas y Guatemala.
Las autoridades hacen un llamado urgente a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y reportar cualquier situación de riesgo que ponga en peligro a los habitantes.
“Reiteramos nuestro compromiso para proteger a las familias tabasqueñas mediante acciones preventivas y atención oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos”, señaló el IPCET.
Impacto humano y próximos pasos
Muchas familias de Mactún han perdido enseres básicos y animales de traspatio, cruciales para su sustento, mientras enfrentan la falta de energía eléctrica que dificulta aún más su recuperación inmediata. La ayuda humanitaria y el apoyo logístico continúan desplegándose para asistir a los damnificados.
Se recomienda extremar precauciones en las zonas vulnerables, ya que las lluvias y la crecida de ríos podrían generar nuevos desbordamientos en las próximas horas, afectando a más comunidades en la región.
Este evento pone en evidencia la magnitud del impacto climático en esta zona del país, la importancia de la coordinación institucional y la solidaridad comunitaria para enfrentar emergencias naturales cada vez más frecuentes.