Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Descubren fragmento romano en Córdoba; museo abre muestra hasta el 25 de octubre

El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe fragmento de escudo romano que revela arquitectura perdida del siglo I.

El Museo Arqueológico de Córdoba abre la muestra ‘Clípeo’ con una pieza única del siglo I

El Museo Arqueológico de Córdoba lanzó este 7 de octubre la exhibición ‘Clípeo’, una muestra que se presenta hasta el 25 de octubre como parte de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025. Esta exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de observar un fragmento de clípeo, un escudo ornamental en la arquitectura romana descubierto en Córdoba, que data del siglo I después de Cristo.

El clípeo no es solo una pieza decorativa, sino que representa un vínculo directo con la arquitectura monumental de la antigua Roma, una cultura que marcó profundamente el urbanismo y la simbología en ciudades del imperio, incluyendo la actual España y, por extensión, el interés internacional que este hallazgo despierta hoy.

Una pieza singular con historia y misterio

El fragmento fue hallado en 1946 en uno de los patios del Museo y, aunque inicialmente se pensó que estaba relacionado con el antiguo teatro romano, investigaciones posteriores sugieren que pudo formar parte de la decoración de las plazas que se encuentran sobre el edificio escénico ubicado en la zona conocida como Altos de Santa Ana.

Según información oficial del museo, recogida por Europa Press, esta pieza forma parte de un legado arquitectónico que Augusto impulsó en Roma —un foro inaugurado en el 2 a.C.— donde se instalaron clípeos de mármol intercalados con figuras femeninas llamadas cariátides. Este modelo luego se extendió a diversas ciudades del imperio romano, con Mérida como ejemplo destacado.

Conferencia clave revelará la grandeza arquitectónica de Córdoba romana

Dentro de la muestra, el próximo 19 de octubre se llevará a cabo la conferencia titulada ‘La arquitectura ausente: una mirada virtual a los espacios monumentales de la Córdoba romana’, impartida por los expertos Carlos Márquez y Álvaro Castillo. En esta charla se explicará cómo esta pieza ayuda a reconstruir virtualmente la grandeza arquitectónica que poseía Córdoba en la antigüedad y su influencia en la conservación del patrimonio actual.

La exhibición ‘Clípeo’ se convierte en un punto de encuentro para historiadores, arqueólogos y el público general que busca conectar con el pasado romano que sigue inspirando el patrimonio cultural europeo. Para los mexicanos, esta muestra estimula el interés por los vestigios históricos que moldearon sociedades y ciudades, ofreciendo una ventana al pasado tan relevante como cualquier patrimonio arqueológico local.

Por qué importa este descubrimiento hoy

En un mundo donde la memoria histórica enfrenta riesgos constantes, descubrir y preservar fragmentos como el clípeo es fundamental. Esta pieza no solo testimonia la influencia romana, sino que refuerza la idea de que el patrimonio arquitectónico es una puerta abierta para entender civilizaciones que aún moldean la identidad cultural global.

El acceso público a esta exposición es limitado, abierta solo hasta el 25 de octubre, lo que añade urgencia para quienes deseen apreciar de primera mano este vestigio. La muestra coincide con un creciente interés internacional en la arqueología y arquitectura romanas, vinculándose con eventos similares que fortalecen el turismo cultural y académico.

Cordobenses, turistas y estudiosos mexicanos tienen ahora una oportunidad única para presenciar una pieza que, aunque pequeña, simboliza un legado monumental y la capacidad de la arqueología para desbloquear el pasado y proyectar un futuro de conservación y aprendizaje.

Visita y participa

Si estás en Córdoba o planeas visitar próximamente, no pierdas la oportunidad de acercarte al Museo Arqueológico y conocer ‘Clípeo’. Además, la charla del 19 de octubre promete abrir nuevas perspectivas sobre cómo miramos el patrimonio y la arquitectura antigua.

Este hallazgo se suma al catálogo de tesoros romanos que siguen sorprendiéndonos y que México, como país con su riqueza cultural e indígena también en busca de preservar su pasado, puede valorar y admirar desde una perspectiva global.

Te recomendamos

Política

El PP presentará un plan migratorio con medidas de integración y un visado por puntos.

Seguridad

Julieta G. es buscada por Interpol tras defraudar a amigos y colegas en Argentina

Última Hora

Córdoba presentará un día soleado y cálido, perfecto para actividades al aire libre.

Deportes

Eduardo Arce destaca que aún queda mucho por hacer tras avanzar a Octavos de Final.

Mundo

Más de 440 personas han sido arrestadas en Londres durante una protesta por Palestine Action.

Mundo

La manifestación en Córdoba busca un alto al fuego inmediato en Gaza y la protección de la población civil.

Salud

Se realizará un taller gratuito sobre lactancia materna el 8 de octubre en Córdoba.

Mundo

Miles de personas marchan en Barcelona contra el "genocidio" en Gaza y en apoyo a Palestina

Deportes

El Tri Sub-20 necesita una victoria ante Marruecos para avanzar en el Mundial.

Última Hora

Un amparo nacional busca frenar suspensiones masivas de pensiones por discapacidad en Argentina.

Política

Vox pide la suspensión de sueldo de Pilar Castillejo tras su detención por el ejército israelí

Última Hora

La ruta Córdoba-Barcelona de Vueling ofrece vuelos desde septiembre y conexión a 178 destinos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.