Descubren la joya arqueológica Torreparedones en Córdoba, un sitio que sorprende por su similitud con Pompeya y su riqueza histórica poco conocida. Este parque arqueológico, ubicado entre Baena y Castro del Río, destaca por la conservación de una antigua ciudad amurallada que fue un epicentro ibérico, romano y medieval.
Visitar Torreparedones hoy es una experiencia única e inmediata para quienes buscan sumergirse en siglos de historia. El yacimiento se eleva a casi 600 metros, donde se conservan con detalle la puerta oriental y su calzada, el foro romano, termas, un castillo medieval y una necrópolis con tumbas excavadas en roca. Estas estructuras forman parte de una ciudad de más de diez hectáreas que contempló la transición de numerosos pueblos y civilizaciones.
Un recorrido histórico que emociona y atrae
Recién puesto en el foco turístico cultural andaluz, Torreparedones ofrece visitas guiadas, teatralizaciones que recrean la vida de los iberos y romanos, talleres escolares y veladas astronómicas en verano. Estas actividades hacen que el yacimiento no solo sea un museo, sino un espacio vivo que conecta el pasado con el presente, atrayendo cada vez más visitantes ávidos de cultura.
Sin embargo, a pesar del entusiasmo general, usuarios han manifestado una preocupación urgente: los accesos al parque están en un estado deplorable. Victoria Fernández señaló en su reseña que “el estado de la carretera y camino de acceso es deplorable”, lo que limita la experiencia y podría afectar el turismo. Enrique JS resumió la sensación compartida: “Una joya que tiene Andalucía, pero es una pena que no sea muy conocida”.
Opiniones que ponen en evidencia el potencial y la urgencia
La importancia de acudir con guía es otro punto destacado por los visitantes. MarjoGarPez expresó que “nos ha gustado mucho el lugar pero con guía habría sido mejor”, mientras David Sánchez destacó que “la visita guiada está muy bien hecha”. Este detalle es clave para aprovechar al máximo el enriquecedor contexto histórico.
Por otro lado, la atención del personal ha recibido comentarios positivos que aportan un matiz humano a la experiencia cultural. Elo Play relata: “La muchacha que está en la entrada nos atendió muy bien. Nos comentó todo con mucho detalle”, lo que suma valor a la visita y la sensación de haber descubierto un tesoro oculto.
¿Por qué importa Torreparedones para México y el mundo?
Este enclave cordobés no solo fascina a locales o visitantes españoles, sino que tiene un impacto global al integrar aspectos comunes del Mediterráneo a través de su historia milenaria. Para los mexicanos, el interés radica también en comprender cómo las ciudades del Mediterráneo compartieron modelos urbanos y religiosos similares a los que han influenciado diversos pueblos prehispánicos y coloniales.
Además, el creciente interés por el turismo cultural internacional pone a Torreparedones en un mapa que debe atender de inmediato sus deficiencias de infraestructura para abrirse mejor al mundo.
Próximos pasos y expectativas
Con el aumento paulatino de visitantes y la promoción a través de redes sociales y plataformas turísticas, Torreparedones podría consolidarse próximamente como un destino imprescindible para amantes de la historia antigua. La mejora de caminos es clave para evitar pérdidas de turismo cultural y aprovechar el enorme potencial que representa este yacimiento.
Además, las autoridades regionales y locales deberían considerar intervenciones urgentes en infraestructura para que el legado de Torreparedones no quede oculto y se convierta en una referencia mundial similar a la de Pompeya, pero con la autenticidad propia de Córdoba.
Por ahora, el parque arqueológico mantiene viva la memoria de los iberos, romanos y medievales y permite a visitantes caminar entre sus huellas, sumergiéndose en siglos de historia que aguardan ser explorados de inmediato.