Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Desfile y reconocimientos iluminan el Día del Artesano Michoacano en Tangancícuaro

Artesanos de 60 comunidades celebran con desfile y reconocimientos en Tangancícuaro este 20 de septiembre.

Celebran el Día del Artesano Michoacano con desfile masivo y premiaciones en Tangancícuaro

Artesanos de 60 comunidades de Michoacán protagonizan un vibrante desfile que recorrió las calles de Tangancícuaro hasta el lago de Camécuaro, entregando artesanías y mostrando la riqueza cultural de la entidad este 20 de septiembre, fecha oficial para honrar su labor.

El evento, que reúne a más de 60 maestros artesanos, destaca por la entrega de 60 reconocimientos, entre ellos 10 de carácter protocolario, y el anuncio de ganadores en el desfile, donde la comunidad de Nuevo San Juan Parangaricutiro obtuvo el primer lugar.

Autoridades reconocen la importancia y esencia de la artesanía michoacana

Arturo Hernández, presidente municipal de Tangancícuaro, enfatizó en la importancia de mantener viva la tradición artesanal, cuestionando si existe verdadera conciencia sobre el valor cultural que representa esta actividad en el estado.

“La artesanía es la esencia de Michoacán, sin ella el estado no se concibe”, afirmó Hernández durante la ceremonia.

Por su parte, Cástor Estrada, director general de Casa de las Artesanías (Casart), resaltó que la celebración ahora incluye también a las artesanas, ya que representan el 60% del gremio. Estrada señaló que la única manera real de honrar su trabajo es con acciones concretas, agradeciendo el compromiso de las autoridades.

La voz de las artesanas y la unión estatal refuerzan el impacto cultural

María Emilia Reyes, presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), habló en purepécha y español para subrayar que Michoacán es la potencia nacional en artesanía y único estado con una fecha oficial dedicada a sus artesanos y artesanas.

Destacó a Tangancícuaro como sede de esta edición y resaltó las comunidades de San José de Gracia y Patamban como lugares con expresiones artesanales legendarias, especialmente en la elaboración de piñas y cántaros de barro.

Legado cultural y compromiso gubernamental para preservar la artesanía

Tamara Sosa, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán que acudió en representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reafirmó que las artesanías mantienen viva la esencia y la identidad de las comunidades, constituyendo un legado de amor y responsabilidad para futuras generaciones.

Sosa también destacó el reciente cambio oficial para que la fiesta se nombre como Día de la Artesana y Artesano, reflejando la inclusión y el protagonismo femenino dentro del sector artesanal michoacano.

Un cierre con tradición y reconocimiento local

Al concluir el evento protocolario, artesanas originarias de Aquila, en la costa michoacana, entregaron obsequios simbólicos a las autoridades presentes, cerrando con una comida especial destinada a todo el gremio artesanal.

Esta festividad representa un momento clave para reforzar el orgullo por la artesanía michoacana y estimular el apoyo institucional para que esta tradición siga viva y vigente en toda la entidad y el país.

El Día del Artesano Michoacano se consolida como una celebración de identidad, trabajo y talento que no debe perderse.

Te recomendamos

Seguridad

Más de 200 elementos participaron en simulacro de sismo de magnitud 8.1 en San Andrés Cholula

Nacional

Se llevó a cabo un simulacro de sismo en San Andrés Cholula y Cuautlancingo con gran participación de autoridades.

Política

El Congreso del Estado se unió al Segundo Simulacro Nacional 2025 para fortalecer la protección civil.

Política

El Congreso del Estado se unió al Segundo Simulacro Nacional 2025 para fortalecer la protección civil.

Nacional

El Segundo Simulacro Nacional en San Andrés Cholula simula un sismo de 8.1, dirigido por Lupita Cuautle.

Nacional

El municipio de Cuautlancingo llevó a cabo un simulacro ante un sismo hipotético de 8.1 grados.

Política

Nalleli Pedraza, diputada de Morena, impulsa la igualdad sustantiva en su primer informe legislativo

Última Hora

La comunidad exige respuestas, ya que la falta de avances en la búsqueda ha provocado una creciente frustración.

Educación

La SEE solicita a directores registrar datos en SIGEM antes del 25 de septiembre

Última Hora

Alfredo Ramírez Bedolla anuncia rehabilitación de más de 1,700 km de carreteras estatales con inversión récord.

Educación

La UTM participó en el encuentro ECOTECBIO 2025 con talleres sobre sostenibilidad.

Entretenimiento

El documental "El arte de ser pescador en Ihuatzio" se proyectará gratis el 19 de septiembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.