Nuevos reportes confirman el nombramiento de Alejandro Cacace como nuevo secretario de Desregulación tras la renuncia de Martín Rossi, en un movimiento oficializado esta madrugada mediante el Decreto N° 644/2025.
El presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger aceptaron la renuncia de Rossi y confirmaron el ascenso de Cacace, quien asume el cargo a partir del 1° de septiembre de 2025. Cacace, anteriormente subsecretario de Reformas Estructurales, renunció a su puesto para aceptar esta nueva responsabilidad.
Durante su gestión, Cacace ha trabajado en la revisión de leyes que han permitido un ahorro significativo al Estado, destacando que la “motosierra” implementada ha generado más de 2.000 millones de dólares en ahorros, dinero que regresa a los ciudadanos. “Vamos a hacer más chico el Estado, a recortar, a ajustar, para que se pueda eliminar el déficit fiscal y devolverlo a los ciudadanos en menor inflación”, declaró el nuevo secretario en una reciente entrevista.
El cambio en el Ministerio de Desregulación responde a la decisión de Rossi de regresar a su carrera académica, después de haber contribuido a la eliminación de más de 8.000 regulaciones en un año, según el ministro Sturzenegger. “Martín acumulaba 2.500 desregulaciones, hoy superamos las 8.000 gracias a su aporte”, afirmó el titular de la cartera, destacando la importancia de su labor en el proceso de desregulación.
Sturzenegger también mencionó que la renuncia de Rossi fue anticipada en su cuenta de la red social X, donde compartió una fotografía de ambos, marcando el fin de una etapa. “Fue un privilegio acompañar un proceso que llevó a más de 8.000 regulaciones eliminadas en un año”, expresó Rossi, defendiendo la misión del Ministerio de enfocarse en lo esencial y eliminar trabas que frenen la innovación.
Con este cambio, el gobierno impulsa una nueva etapa en la gestión pública, buscando un enfoque más eficiente y centrado en el bienestar ciudadano. Se espera que Cacace continúe con las iniciativas que han marcado su trayectoria, enfocándose en la reducción de costos y la simplificación de procesos administrativos.
La comunidad está atenta a las acciones que se deriven de este nuevo liderazgo en la Secretaría de Desregulación, ya que podría impactar significativamente en la economía y la administración pública en el país.
