La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 270 elementos de Fuerzas Especiales para reforzar la seguridad en tres estados clave del país, una acción que se desarrolla de manera inmediata para combatir los delitos y fortalecer el orden público.
El despliegue se realizó hoy sábado 27 de septiembre de 2025 y abarca las entidades de Baja California, Chihuahua y Guanajuato, zonas históricamente afectadas por la incidencia delictiva donde se busca aumentar la presencia militar especializada.
Operativo estratégico para reforzar la seguridad
Los 270 elementos de Fuerzas Especiales partieron desde la Base Aérea Militar No. 19 en Ciudad de México, distribuyéndose en tres grupos iguales de 90 efectivos cada uno. Dos compañías volaron a bordo de aeronaves Boeing 727 de la Guardia Nacional, una a Tijuana y otra a Ciudad Juárez, mientras que la tercera compañía viajó en vehículos terrestres rumbo a Guanajuato.
La compañía enviada a Baja California aterrizó en el Aeropuerto Internacional “General Abelardo L. Rodríguez”, y la enviada a Chihuahua se desplegó en el Aeropuerto Internacional “Abraham González” en Ciudad Juárez. Por tierra, los efectivos se trasladaron desde la base en Temamatla, Estado de México, hasta Guanajuato.
Colaboración para inhibir actos delictivos
La SEDENA informó que la misión de estas fuerzas especiales es colaborar estrechamente con autoridades municipales, estatales y federales para fortalecer el estado de derecho en las zonas militares 2/a., 5/a. y 16/a., que corresponden a las jurisdicciones de Baja California, Chihuahua y Guanajuato, respectivamente.
“La finalidad es inhibir los actos delictivos mediante acciones coordinadas para preservar el orden y la paz pública en beneficio de la población”, señaló la Defensa Nacional.
Este refuerzo llega en un momento clave donde las entidades mencionadas enfrentan retos importantes derivados de la violencia y la inseguridad que afecta la vida cotidiana de miles de familias mexicanas.
Impacto inmediato y qué sigue
Con el despliegue de estas unidades especializadas, las autoridades buscan aumentar la capacidad operativa para atender reportes de delitos, realizar patrullajes y ejecutar acciones tácticas contra grupos criminales, priorizando la protección de ciudadanos en las zonas urbanas y fronterizas.
Las fuerzas desplegadas forman parte de un esfuerzo prolongado para contener la violencia que afecta a Baja California, Chihuahua y Guanajuato, estados donde la presencia militar especializada es clave para la estrategia de seguridad nacional.
Las fuentes oficiales confirmaron que estas movilizaciones de Fuerzas Especiales se mantendrán vigentes de forma táctica, con el objetivo de acompañar y respaldar las labores que realizan agentes de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea.
Autoridades reiteran compromiso con la paz
La Secretaría de la Defensa Nacional refrendó su compromiso de mantener el orden público y proteger a la población, anunciando que estas acciones serán parte de una estrategia continua que busca estabilizar las regiones más vulnerables.
Por su parte, las comunidades de Tijuana, Ciudad Juárez y Guanajuato recibirán próximamente más apoyo operativo para enfrentar la inseguridad, mientras se mantiene el monitoreo constante para evaluar la efectividad de los despliegues.
Este despliegue sucede en el contexto de una renovación urgente en las tácticas de seguridad nacional, que exige presencia rápida y coordinada de fuerzas federales especializadas para contener la violencia creciente.
Los mexicanos pueden esperar en las próximas horas más reportes sobre las acciones específicas de estas unidades militares especializadas, que se prevé tendrán un impacto directo en la tranquilidad y protección de la sociedad.
La población está atenta a los desarrollos y al fortalecimiento del estado de derecho en estas zonas críticas, con la esperanza de retornar a la paz y seguridad plena.
Con información de López-Dóriga Digital.