En un operativo conjunto que ha capturado la atención de la capital mexicana, tres presuntos integrantes de La Unión Tepito fueron detenidos en la alcaldía Miguel Hidalgo. Las autoridades llevaron a cabo dos cateos simultáneos en las colonias Anáhuac y Anáhuac Segunda Sección, resultando en la captura de dos mujeres y un hombre, así como en el aseguramiento de una considerable cantidad de droga.
Los operativos fueron ejecutados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Fiscalía capitalina, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional. En total, los agentes lograron incautar 786 dosis de lo que se presume es droga, en un esfuerzo por desarticular las redes de distribución de sustancias ilícitas en la región.
Las investigaciones previas a estas detenciones revelaron la existencia de dos inmuebles en la alcaldía que, aparentemente, funcionaban como centros de almacenamiento y distribución de drogas. Tras reunir suficiente información y obtener pruebas concretas, se solicitaron órdenes de cateo a un Juez de Control. El primer operativo se llevó a cabo en la calle Lago Pátzcuaro, donde se arrestó a un hombre de 26 años y a una mujer de 21. En este lugar, se encontraron 397 dosis de probable cocaína, 30 gramos del mismo narcótico, 68 dosis de aparente marihuana y dos teléfonos celulares.
El segundo cateo se realizó en un inmueble de la calle Lago Zirahuén, en la colonia Anáhuac Segunda Sección, donde fue detenida una mujer de 63 años. En este sitio, se aseguraron 210 dosis de probable cocaína, 61 dosis de aparente marihuana, alrededor de 100 gramos de la misma droga, 50 dosis con características del crystal, y ocho teléfonos celulares. Todos los detenidos, junto con la droga y otros objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones pertinentes.
Las acciones de las autoridades han sido parte de una estrategia más amplia para combatir la violencia y el narcotráfico en la capital. Según lo informado, los detenidos podrían estar relacionados con una célula delictiva que opera en la zona centro de la ciudad, llevando a cabo actividades ilícitas que incluyen homicidios, extorsiones y distribución de drogas.
En un análisis posterior a las detenciones, se descubrió que las dos mujeres ya contaban con antecedentes en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos relacionados con la salud pública, específicamente en el año 2022. Esto sugiere una posible reincidencia en actividades delictivas que han afectado la seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo.
La lucha contra el crimen organizado sigue siendo una prioridad para las autoridades capitalinas, quienes están decididas a erradicar la influencia de grupos como La Unión Tepito, que han sembrado el miedo y la violencia en diversas comunidades de la ciudad. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad es clave para abordar este desafío, y la reciente operación es un reflejo de los esfuerzos por restablecer el orden y la seguridad en la capital.
A medida que las investigaciones continúan, se espera que se pueda desmantelar aún más la estructura de esta organización criminal, que ha operado con impunidad durante años. Las acciones de las autoridades son un paso significativo hacia la recuperación de la paz en las zonas afectadas por la violencia del narcotráfico.