Cuatro exfuncionarios de Durango arrestados por mal manejo de recursos públicos
Autoridades de Durango anunciaron la detención de cuatro exfuncionarios municipales presuntamente responsables de autorizar y dispersar recursos públicos sin la documentación legal requerida, afectando gravemente el erario local.
La Policía Investigadora de Delitos de Corrupción, a solicitud del Ministerio Público Especializado en Combate a la Corrupción, cumplió las órdenes de aprehensión dictadas por un juez contra Felipe de Jesús N, exdirector Municipal de Administración y Finanzas; Carlos Eduardo N, exsubdirector Administrativo y de Egresos; María Luisa N, exjefa del Departamento de Ejercicio Presupuestal; y Beatriz N, exauxiliar contable.
Pagos irregulares y daño al patrimonio municipal
La Fiscalía detalló que los exfuncionarios, quienes formaron parte de la administración municipal 2016-2019, tenían bajo su responsabilidad la administración y manejo de los recursos económicos del Ayuntamiento de Durango.
Durante el ejercicio de sus funciones, autorizaron pagos a distintas empresas sin contar con la documentación legal requerida para comprobar la legalidad de dichas erogaciones, lo que originó una dispersión irregular de fondos que dañó el patrimonio del municipio.
Acciones judiciales y proceso legal en curso
Tras su detención, los cuatro exservidores públicos fueron ingresados al Centro de Reinserción Social No. 1, donde permanecerán a disposición del juez de control que determinará su situación jurídica conforme a derecho.
“Las órdenes de aprehensión fueron emitidas luego del respaldo en pruebas periciales e inteligencia, que permitió establecer la probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades,” detalló la Fiscalía Especializada.
Las autoridades insistieron en que las personas detenidas se presumen inocentes y serán tratadas como tales durante todas las etapas del procedimiento, mientras no se emita una sentencia que determine su culpabilidad, conforme al Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Fiscalía Anticorrupción llama a denunciar
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción o tortura cometido por servidores públicos en los municipios y el estado.
Para presentar denuncias, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico [email protected] o llamar a las oficinas de Durango (618 825 5151), Gómez Palacio (871 715 4359), Santiago Papasquiaro (674 688 1079) y una línea celular 24 horas disponible en todo el estado (618 151 6409).
Repercusión y seguimiento
Este caso representa un fuerte golpe contra la corrupción en Durango, enviando un mensaje claro sobre la vigilancia y sanción de actos ilícitos en la administración pública. Se mantiene seguimiento cercano a la situación legal de los detenidos y las investigaciones complementarias que puedan derivar en más acciones.
En un contexto nacional donde la lucha anticorrupción es prioridad para impulsar la transparencia, este desarrollo alerta a otros servidores públicos sobre las consecuencias del manejo inadecuado y clandestino de recursos.