Caen en Ciudad de México dos presuntos lavadores de dinero buscados por EU
Autoridades mexicanas detuvieron a Anthony “N” y Pablo “N”, dos ciudadanos estadounidenses con órdenes de arresto vigentes en Estados Unidos por delitos graves de conspiración criminal y lavado de dinero.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron operativos simultáneos en la Ciudad de México para capturarlos.
Detenciones en alcaldías Cuauhtémoc y Magdalena Contreras
La primera captura se registró en la alcaldía Cuauhtémoc, donde uno de los detenidos fue identificado gracias a labores de vigilancia tras un intercambio de información con Estados Unidos. En tanto, Pablo “N” fue ubicado y detenido en un domicilio de la alcaldía Magdalena Contreras.
Las órdenes de arresto vigentes fueron emitidas por autoridades del estado de Pennsylvania, donde ambos enfrentan al menos 15 acusaciones por delitos relacionados con conspiración criminal, fraude, robo, manipulación de registros y lavado de títulos de vehículos, además de operaciones en tres condados estadounidenses.
Cooperación internacional y protocolos para deportación
Tras las capturas, a los detenidos se les informaron sus derechos conforme a la ley y fueron presentados ante el INM, donde se activarán los protocolos de deportación para ser entregados a las autoridades estadounidenses en el marco de la cooperación internacional.
El Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso de seguir colaborando con instituciones internacionales para desarticular organizaciones vinculadas a actividades ilícitas y generadoras de violencia.
Impacto y próxima fase de las investigaciones
Estas detenciones representan un golpe significativo a redes internacionales de lavado de dinero y delincuencia organizada con operaciones desde Estados Unidos hacia México, especialmente en zonas urbanas estratégicas como Ciudad de México.
Las autoridades mantienen activos operativos para localizar a más implicados y fortalecer la judicialización de estos casos bajo estándares internacionales.
Los ciudadanos mexicanos pueden esperar mayor presencia y vigilancia en nuestras calles mientras continúan los esfuerzos para pacificar y asegurar la capital ante amenazas transnacionales.
“Refrendamos nuestro compromiso de trabajar con socios internacionales para detener a quienes fomentan la violencia y el crimen organizado” — Fuentes oficiales































































