Detención de Víctor Álvarez Puga desata alarma en México y EE.UU.
Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la presentadora Inés Gómez Mont, permanece detenido en Miami, Florida, acusado por autoridades migratorias de Estados Unidos debido a su situación irregular.
La detención ocurrió en Krome North Service Processing Center, una instalación especializada para procesar casos migratorios complejos. Desde hace casi un mes, Álvarez Puga está privado de la libertad mientras se define su estatus migratorio, confirmaron fuentes oficiales.
Cargos en México contra Álvarez Puga siguen vigentes y podrían activar extradición
La detención se produce mientras México mantiene vivos los cargos por corrupción, lavado de dinero y desvío de recursos públicos contra el empresario y abogado fundador del despacho Álvarez Puga y Asociados. Su caso está fuertemente ligado a una investigación por el presunto lavado de más de 2,950 millones de pesos desviados del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante la administración de Miguel Ángel Osorio Chong.
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE) aclaró que su arresto en Miami fue por cuestiones migratorias y no por los cargos que enfrentan en México, pero el Gobierno mexicano no descarta pedir su extradición, ya que Álvarez Puga fue detenido pese a existir una ficha roja de Interpol.
El despacho Álvarez Puga y Asociados, con presencia en 45 ciudades mexicanas, está bajo la lupa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por su supuesto uso de empresas fantasma que simulaban licitaciones y falsificaban documentos para acceder ilícitamente a fondos públicos con argumentos de seguridad nacional.
Contexto legal y político detrás de la detención
La Fiscalía General de la República (FGR) emitió órdenes de aprehensión desde septiembre de 2021 contra Víctor Álvarez Puga, su hermano Alejandro y la propia Inés Gómez Mont. La polémica se reavivó tras la detención en Miami de Víctor, quien ha mantenido relaciones cercanas con figuras políticas y del medio artístico vinculadas a investigaciones, como Juan Collado, encarcelado desde 2019.
Por su parte, Inés Gómez Mont, sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, enfrenta desde 2018 procesos fiscales por discrepancias con el SAT, habiendo realizado un pago cercano a 11 millones de pesos pero con un saldo pendiente que impidió cerrar su caso definitivamente.
Implicaciones y qué sigue en este caso
La detención de Álvarez Puga a causa de su situación migratoria y el posible proceso de extradición podrían sentar un precedente para otros casos similares de mexicanos acusados de corrupción que se encuentran en el extranjero. Ejemplos previos incluyen al exfuncionario Carlos Treviño, detenido bajo circunstancias parecidas.
Mientras autoridades mexicanas y estadounidenses continúan con las investigaciones, la atención pública y mediática se mantiene enfocada en la definición del estatus migratorio de Víctor Álvarez Puga y las posibles acciones legales que se activarán en los próximos días.
Expertos legales señalan que la detención en Estados Unidos abre la puerta a procesos judiciales internacionales, con un impacto directo sobre las complejas redes de corrupción y lavado de dinero que siguen siendo prioridad para el Gobierno mexicano.
Víctor Manuel Álvarez Puga permanece bajo custodia mientras la situación evoluciona. Ello responde a un sistema binacional de justicia donde México busca sostener sus acusaciones y Estados Unidos actúa conforme a sus propias regulaciones migratorias.
































































