DIF Cuautla activa tradiciones mexicanas con niños en Día de Muertos
Esta mañana, en Cuautla, Morelos, la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, realizó un recorrido por los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) para fomentar el orgullo por nuestras raíces en el marco del Día de Muertos.
Los infantes participaron luciendo disfraces inspirados en la famosa película Coco, una elección llena de simbolismo que conecta a las nuevas generaciones con la cultura mexicana. Durante la visita, presentaron una ofrenda tradicional, cuidadosamente elaborada con el apoyo de sus familias y maestras, que destacó por su creatividad y colorido.
Un acto de unión familiar y aprendizaje cultural
Entre música, risas y flores de cempasúchil, los niños entonaron la canción La Calaverita, demostrando su entusiasmo por mantener vivas las tradiciones que forjan la identidad nacional. Estas actividades fueron impulsadas por el DIF Cuautla con el objetivo claro de fortalecer el respeto y amor hacia las tradiciones mexicanas en las infancias, fomentando la unión familiar y el sentido de comunidad.
“Este recorrido es una muestra del compromiso que tenemos para que nuestras niñas y niños valoren y celebren nuestras costumbres,” afirmó Diana Laura Corona Rivera, reafirmando la importancia de transmitir estos valores desde edades tempranas.
Relevancia cultural y social en tiempos modernos
Además del componente festivo, esta iniciativa promueve el aprendizaje a través de la cultura tradicional mexicana, un aspecto crucial para preservar el legado que forma parte de la identidad cultural de México. En un mundo donde las influencias globales son cada vez más fuertes, actividades como estas permiten que las nuevas generaciones reconozcan y valoren su herencia.
El recorrido y la celebración en los CAIC y CADI de Cuautla representan un esfuerzo activo del Gobierno municipal para involucrar a toda la comunidad en las tradiciones que enriquecen la vida social y cultural de la región.
¿Qué sigue para las festividades?
Las autoridades municipales y el DIF Cuautla anunciaron que continuarán con eventos similares durante estos días, promoviendo mayor participación de las familias en otras espacios dedicados a la infancia y juventud, asegurando que las tradiciones de Día de Muertos sigan vivas en todo Morelos.
Este tipo de actividades no solo fortalece la cultura, sino que también ayuda a construir comunidades más cohesionadas y orgullosas de su herencia, un mensaje urgente en tiempos donde el sentido de identidad cobra mayor relevancia.
En resumen, el DIF Cuautla reafirma su compromiso con la infancia y la cultura a través de un recorrido cargado de color, emoción y tradición que hoy impacta y transforma a los niños como futuros guardianes del patrimonio mexicano.






























































