DIF Nava impulsa inclusión con jornada de aprendizaje y dulzura en Coahuila
El grupo de Condiciones Especiales del DIF Municipal de Nava, bajo la dirección honoraria de Martha Rodríguez, vivió una experiencia única de convivencia y desarrollo personal en una intensa jornada de dos días. Los participantes aprendieron a elaborar dulces tradicionales de nuez y conitos de leche con nuez, lo que despertó su creatividad y fortaleció habilidades culinarias en un ambiente lleno de entusiasmo.
Esta actividad se desarrolló con el firme respaldo de la Presidenta Honoraria del DIF Nava, Carmina Cárdenas Cárdenas, quien reafirma su compromiso con acciones que promueven la inclusión social y el bienestar personal. La iniciativa genera un efecto directo en la comunidad, brindando espacios donde las personas con condiciones especiales se sienten incluidas y valoradas.
Un taller que trasciende la cocina y crea vínculos
Durante la jornada, el grupo no solo se enfocó en la preparación de los dulces, sino que también reforzó la convivencia y el trabajo en equipo. Destaca la participación del señor Juan Hernández, quien compartió su tiempo y saberes, aportando un valor añadido que convirtió la experiencia en un momento dulce y emotivo, lleno de sonrisas y colaboración.
El taller tuvo lugar recientemente en Nava, Coahuila, y ya representa una clara extensión del esfuerzo constante por fortalecer espacios inclusivos y fomentar la autonomía y creatividad de personas con necesidades especiales en el estado.
Impacto inmediato y próximos retos
Esta iniciativa cobra una relevancia especial hoy al reflejar el compromiso del DIF Nava en apoyar el desarrollo integral de sus beneficiarios, promoviendo habilidades que pueden abrir nuevas oportunidades. Más allá de aprender recetas tradicionales, las actividades potencian la autoestima y refuerzan la red de apoyo entre los participantes.
Se espera que el DIF Municipal continúe organizando eventos similares que combinen diversión, aprendizaje y crecimiento personal para más grupos, reafirmando su papel como institución clave en la inclusión social en Coahuila.
Autoridades confirmaron que estos espacios serán potenciados con nuevas herramientas y talleres que respondan a las necesidades específicas de la comunidad local durante este año.
Conclusión
El reciente taller del DIF Nava se posiciona como un modelo de acción inmediata que demuestra cómo las actividades culturales y productivas pueden transformar vidas, promover inclusión y generación de autoestima en sectores vulnerables. Esta dulce experiencia ya está marcando la diferencia en la comunidad de Nava y representa una esperanza activa para otros municipios.































































