Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Dina Boluarte reaparece sin disculpas tras vacancia y José Jerí asume presidencia

Dina Boluarte da último mensaje tras vacancia mientras José Jerí jura como nuevo presidente de Perú.

Dina Boluarte reapareció públicamente pasada la medianoche de este viernes 10 de octubre luego de que el Pleno del Congreso de Perú aprobara su vacancia presidencial por “incapacidad moral permanente” con el respaldo unánime de 121 legisladores. Sin mostrar un mea culpa por la crisis de inseguridad que sacude al país, Boluarte entregó un discurso centrado en destacar los logros de su gobierno desde que asumió en diciembre de 2022.

Acompañada por el primer ministro Eduardo Arana y todo su gabinete, la ahora expresidenta vestida de blanco se dirigió a la nación desde el Palacio de Gobierno, donde subrayó su compromiso con el bienestar de los peruanos y remarcó que su prioridad fue siempre el pueblo y no intereses personales. “Como demócrata y mujer que viene del Perú profundo, he trabajado por el bienestar de mi pueblo”, afirmó.

Sin embargo, su discurso fue abruptamente interrumpido en medios nacionales debido a su extensión, justo cuando en el Congreso se llevaba a cabo la juramentación de José Jerí como nuevo presidente de la República. La transmisión cambió para mostrar en tiempo real la sesión plenaria en la que Jerí asumía el mando en cumplimiento del orden constitucional tras la vacancia de Boluarte.

José Jerí asume presidencia en un cambio político acelerado

La toma de protesta de José Jerí ocurrió en la madrugada, marcando un golpe de timón durante la grave crisis institucional que atraviesa Perú. Jerí, quien era primer vicepresidente del Congreso, recibió la banda presidencial de manos de Fernando Rospigliosi, tras superar un intento fallido de moción de censura contra la Mesa Directiva que él encabeza.

En su primer mensaje como jefe del Estado, Jerí se comprometió a dirigir un “gobierno de transición, de empatía y reconciliación nacional” y llamó a construir acuerdos mínimos para superar la crisis actual. Su mandato se instala a solo seis meses de las elecciones generales de 2026, con lo que se convierte en el tercer presidente del quinquenio tras Pedro Castillo y Dina Boluarte.

Vacancia respaldada por amplias bancadas y detonante en crisis social

La vacancia presidencial que destituyó a Boluarte contó con el apoyo de un amplio espectro político, incluyendo a Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú, todos partidos que habían respaldado inicialmente al gobierno.

La decisión se precipitó tras un incidente ocurrido en un concierto de Agua Marina en Chorrillos, Lima, donde un ataque armado dejó al menos cinco heridos y encendió el reclamo social por la inseguridad creciente, evidenciando la incapacidad del Ejecutivo para controlar la violencia.

Impacto regional y seguimiento internacional

Perú enfrenta una de sus crisis políticas más importantes en años, con un relevo presidencial inesperado y recién a seis meses de los próximos comicios. México y otros países latinoamericanos observan con atención estos acontecimientos dada la inestabilidad regional y los posibles efectos sobre la cooperación bilateral y la seguridad fronteriza.

El relevo en Perú refleja la tensión constante en la región donde la inseguridad y la inestabilidad política siguen siendo temas centrales que impactan la gobernabilidad, la inversión extranjera y el bienestar ciudadano.

Qué sigue tras la transición

A partir de ahora, la atención se centra en cómo José Jerí podrá conducir el gobierno de transición y responder a las demandas sociales más urgentes, mientras se preparan las elecciones de 2026. La situación en Perú sigue siendo frágil y la calma política todavía está por confirmarse.

Los peruanos y observadores internacionales estarán pendientes de la capacidad del nuevo presidente para estabilizar el país y enfrentar retos como la inseguridad, la crisis económica y la polarización política.

José Jerí: “Tenemos que construir, juntos, acuerdos mínimos para la reconciliación nacional y el bienestar de todos”

Las próximas semanas serán clave para medir si esta transición ofrece un respiro a uno de los países latinoamericanos con mayor convulsión política en los últimos años.

Te recomendamos

Última Hora

Evacúan Palacio de Gobierno tras alerta de bomba y autoridades activan operativo de seguridad en el lugar.

Seguridad

Lima ofrece recompensas a vecinos que identifiquen a generadores de disturbios en protestas.

Nacional

El alcalde Alfonso Sánchez García participó en la ceremonia del CCIV aniversario de la Independencia Nacional.

Última Hora

¿Qué sigue para el ministro Santiváñez.

Política

Arana asegura que el Gobierno garantiza elecciones libres y no apoya a ningún partido.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Entretenimiento

La lluvia no apagó la energía de los morelianos en el concierto de Christian Nodal en el centro de la ciudad.

Estilo de Vida

Un audio muestra a Juan José Santivañez intercediendo por ‘El Diablo’, un policía vinculado a criminales.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Los ciudadanos están atentos a cómo este conflicto se resolverá y qué significará para la política exterior de México.

Última Hora

Eso fue lo que hice”, declaró.

Estilo de Vida

La presidencia de Dina Boluarte ha gastado más de un millón de soles en alimentación en lo que va de 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.