Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Diputación y UCO lanzan proyecto para proteger muros de piedra seca

Además, el convenio destina 15.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) han firmado un acuerdo crucial para proteger los icónicos muros de piedra seca de Los Pedroches, un patrimonio cultural de gran valor. Este acuerdo, enmarcado en el proyecto ‘Participa en tu patrimonio sostenible’, busca involucrar a la ciudadanía en la conservación y valorización de esta técnica reconocida por la UNESCO.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el rector de la UCO, Manuel Torralbo, han destacado la importancia de este proyecto que permite a los ciudadanos ser parte activa en la protección de su patrimonio cultural. “Implementaremos un proceso participativo para conocer la percepción social sobre la sostenibilidad de este bien patrimonial”, afirmó Fuentes.

Este esfuerzo no solo busca conservar los muros de piedra seca, sino también fomentar una marca cultural que promueva la sostenibilidad en la región. El proyecto se llevará a cabo en los municipios de Pedroche y Torrecampo, donde se espera que la comunidad participe activamente en la creación de políticas públicas que promuevan la protección y difusión de su patrimonio cultural.

Además, el convenio destina 15.000 euros para realizar una jornada de trabajo con juristas y técnicos, programada para el próximo octubre, donde se evaluará la adaptación de los reglamentos de participación a la Ley 7/2017 de Participación Ciudadana de Andalucía.

Este acuerdo representa una oportunidad única para que los ciudadanos de Los Pedroches se conviertan en prescriptores culturales de su localidad, asegurando que la riqueza de su patrimonio sea preservada para futuras generaciones. La colaboración entre la Diputación y la UCO es un claro compromiso hacia la protección de la cultura y el medio ambiente en la provincia de Córdoba.

Con la participación activa de la comunidad, este proyecto podría sentar un precedente en la conservación del patrimonio cultural en México y otras regiones del mundo, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones y ciudadanos para la protección de su legado.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba (UCO) ha dado un paso significativo en la formación académica al aprobar su programación de...

Entretenimiento

El pasado sábado, la Ruta Wixárika fue oficialmente inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, un logro que destaca la importancia...

Negocios

La “Ruta Wixarika por los sitios sagrados a Wirikuta. Tatehuari Huajuyé” fue oficialmente reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO el pasado 12 de...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.