Diputada Frinné Azuara exige reapertura inmediata de trasplantes en Hospital Central de San Luis Potosí
San Luis Potosí, SLP – La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso local, lanzó un fuerte llamado a acelerar los trámites para que el Hospital Regional Dr. Ignacio Morones Prieto recupere su licencia y pueda retomar las cirugías de trasplantes, suspendidas desde la pandemia de Covid-19.
El pronunciamiento ocurre durante una protesta de pacientes renales que señalaron el incumplimiento de la promesa del gobierno estatal de reabrir la agenda quirúrgica desde noviembre pasado. La situación afecta directamente a cientos de personas que requieren trasplantes con urgencia para salvar sus vidas.
Licencia suspendida tras federalización complica servicios
Según explicó la diputada Azuara, la demora obedece a la federalización de los servicios de salud, que modificó el registro nacional de las Claves Únicas de Establecimientos de Salud (CLUES). Esta transición provocó que la licencia para trasplantes del hospital perdiera su validez, y actualmente está en trámite una nueva solicitud ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Estamos inmersos en este tema y damos seguimiento puntual para que se regrese lo más pronto posible la licencia y puedan reanudar las cirugías, urgentes y vitales para rescatar el servicio de trasplantes en el estado”, afirmó la diputada.
Acciones legales y mayor presupuesto, temas clave
Frinné Azuara también hizo un llamado para que los pacientes afectados ejerzan acciones legales para defender su derecho a la salud. “Como médica, pido que inicien demandas, tienen que escalar su situación; la atención médica es un derecho constitucional y está financiada con los impuestos que pagamos los mexicanos”, subrayó.
Además, anunció que presentará un exhorto al gobierno federal para aumentar el presupuesto del hospital y garantizar el abasto de medicamentos y vacunas esenciales, buscando que nunca más haya desabasto en el estado.
La diputada recordó que, por la transferencia de servicios a nivel federal en 25 estados, los exhortos presupuestales ya no pueden dirigirse a los gobiernos estatales, sino directamente a las autoridades federales.
Impacto en la población y próximos pasos
La suspensión de trasplantes en el Hospital Regional Dr. Ignacio Morones Prieto afecta a cientos de pacientes renales y con enfermedades crónicas que requieren intervenciones médicas inmediatas para mejorar su calidad y expectativa de vida. La demora generó protestas y una urgente demanda social por soluciones efectivas.
El interés de la diputada Azuara por avanzar con la reapertura en coordinación con Cofepris y el gobierno federal genera expectativa entre médicos y pacientes para que en las próximas semanas se reestablezca este servicio fundamental.
San Luis Potosí se encuentra en alerta por la crisis en el servicio de trasplantes, mientras autoridades locales y federales son presionadas para actuar sin más dilaciones.
Estaremos atentos a los siguientes movimientos para informar sobre la restitución de los trasplantes y mejoras en el sistema de salud pública en la entidad.