Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Diputada Rocío Rebollo alerta que reforma a Ley de Amparo debilita derechos ciudadanos

“El análisis debe ir más allá de la retroactividad.

Reforma a Ley de Amparo debilita derechos ciudadanos y favorece al gobierno, advierte diputada

La diputada Rocío Rebollo Mendoza lanzó una fuerte advertencia sobre la reforma a la Ley de Amparo, señalando que representa un retroceso grave en la protección de los derechos de los ciudadanos frente al Estado.

Durante un discurso en la Cámara de Diputados, la legisladora priista afirmó que la modificación no protege a la ciudadanía, sino que beneficia al gobierno, debilitando uno de los mecanismos jurídicos más importantes para defender a los particulares ante posibles abusos.

Reforma aprobada sin debate profundo y con riesgos para ciudadanos

La iniciativa fue aprobada por mayoría automática y regresada al Senado, pero para Rebollo Mendoza se trata de un paso hacia la construcción de un gobierno autocrático que reduce el equilibrio de poderes y limita los contrapesos institucionales fundamentales para la democracia mexicana.

Advirtió que el análisis público se ha centrado solo en el artículo transitorio que plantea la aplicación retroactiva de la ley, dejando de lado temas estructurales que requieren un debate técnico y político mucho más profundo.

“El análisis debe ir más allá de la retroactividad. Debemos discutir la redefinición del interés legítimo, restricciones a las suspensiones, el cumplimiento de sentencias y los efectos sociales y jurídicos reales de la reforma”

Estas declaraciones las hizo a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, que cuestionó la rapidez con la que se desarrollaron los foros de Parlamento Abierto, sin tiempo suficiente para escuchar expertos ni valorar el impacto real de los cambios.

Ciudadanos quedan vulnerables frente al Estado, alerta diputada

Rebollo Mendoza subrayó que el juicio de amparo es un litigio de derecho público donde la contraparte es siempre el Estado, por lo que quedaría gravemente afectado el equilibrio a favor del poder público en detrimento de los ciudadanos.

Destacó con preocupación que al poner más requisitos para obtener suspensión en casos fiscales o financieros, se deja indefenso al contribuyente. Por ejemplo, un error administrativo podría significar millonarias pérdidas sin posibilidad de defensa inmediata.

La diputada explicó que sin la suspensión provisional, el ciudadano quedaría “culpable de facto”, al no poder detener los efectos de una resolución de autoridad mientras se tramita el juicio, algo que representa un golpe directo a los derechos fundamentales.

¿Qué sigue tras la polémica reforma?

Con la reforma vuelta al Senado, el debate político continuará con el foco en ajustar o reconsiderar aspectos clave como la retroactividad y las restricciones a la suspensión de actos jurídicos. Expertos y legisladores piden mayores espacios de diálogo para evitar que un mecanismo centenario como el amparo se convierta en un instrumento limitado y poco accesible.

Esta reforma llega en un contexto donde la defensa judicial ciudadana contra actos arbitrarios del Estado es más necesaria que nunca, y la ciudadanía observa con alarma los cambios que podrían quitarles una herramienta vital para resguardar sus derechos.

Lo que está en juego es el futuro del amparo como escudo del pueblo mexicano y la garantía del equilibrio democrático frente a un Estado con poderes crecientes.

Te recomendamos

Última Hora

Yoselín Martín del Campo es la primera mujer en México que estudia dentro de una mina bajo modelo dual.

Última Hora

Sin embargo, Medrano negó haber solicitado el permiso migratorio alguna vez.

Deportes

Javier Aguirre no utilizó a Kevin Álvarez y Ramón Juárez en los amistosos de la selección mexicana.

Política

El gobierno federal busca un control más estricto de la economía digital mediante acceso a datos en tiempo real.

Economía

Pemex y el sindicato de trabajadores acordaron un aumento salarial del 4.5% retroactivo desde agosto.

Última Hora

Impacto económico y debate político Los nuevos cobros también incluyen subidas del 99.

Última Hora

Más de 2,700 expertos y estudiantes analizan en Cancún los retos globales frente a la agenda 2030.

Última Hora

Frente Frío 7 provoca lluvias intensas y vientos fuertes en varios estados del norte y sureste de México.

Entretenimiento

El Victoria"s Secret Fashion Show 2025 se transmitirá en vivo el 15 de octubre a las 17:00 horas.

Última Hora

Esto permitirá a los agentes aduanales y agencias adaptar sus sistemas a la digitalización y al nuevo marco jurídico.

Seguridad

Fueron arrestadas 13 personas y asegurados 1,400 litros de metanfetamina en operativos recientes.

Última Hora

Las intensas lluvias recientes evidencian la crisis climática que enfrenta México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.